La cruz bajo secuestro. Una mirada a la teología de la cruz desde la teología de la liberación.

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/1814
10.15332/s2011-9771.2013.0001.04
10.15332/s2011-9771.2013.0001.04
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
Este artículo hace parte de una serie de trabajos del mismo autor, que llevan el genitivo de “bajo secuestro”: “María bajo secuestro”, “El infierno bajo secuestro” y el presente trabajo. Lo que se busca por medio de ellos, es ayudar a tomar conciencia de que, en ocasiones, el dogma cristiano ha sido llevado a niveles de abstracción tan alejados de sus orígenes, que han servido para esclavizar, dominar y deshumanizar la experiencia evangélica de muchos hombres y mujeres sencillos. La expresión “bajo secuestro” quiere apuntar entonces, a la necesidad de liberar el dogma para que cumpla su función de liberación y humanización. Estos trabajos están todos en la vía de inspiración del teólogo uruguayo Juan Luis Segundo, quien en la lógica de la Teología de la Liberación nos propone un “dogma que libere”.