Propuesta de un sistema integrado de seguridad y salud en el trabajo para la cooperativa de transportadores del Valle de Samacá "Cootransvalle según la resolución 1111 de 2017"
dc.contributor.advisor | Gonzalez Hofmann, Jorge Ernesto | spa |
dc.contributor.author | Torres Turca, Erika Fernanda | spa |
dc.contributor.author | Fonseca Munevar, Yuly Yeraldin | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-09T15:00:49Z | spa |
dc.date.available | 2020-11-09T15:00:49Z | spa |
dc.date.issued | 2018-10-01 | spa |
dc.description | La normatividad vigente que el gobierno Colombiano ha establecido para la protección de la salud del trabajador en el país, define los estándares mínimos del sistema de seguridad y salud en el trabajo para empleadores y contratantes, la implementación del SG-SST, se hace obligatorio en la reglamentación del resolución 1111 del 2017 por esta razón las empresas del territorio deben contar con el desarrollo del mismo para la protección de sus trabajadores y contratistas. Con el desarrollo del análisis de estudio de caso se pretende realizar un diagnóstico a la empresa Transportadores del Valle de Samacá sobre los posibles riesgos a que se encuentren expuestos los trabajadores y contratistas de la misma; con la estructuración del sistema de gestión de salud y seguridad se presume mejorar las condiciones de salud de los empleados a fin de garantizar espacios de trabajos sanos y seguros. La estructuración del proyecto inicia con la fase de diagnóstico y culmina con la estructuración de un manual del sistema de seguridad y salud en el trabajador para empleadores y contratantes de Transportadores del Valle de Samacá; donde se pretende identificar el grado de cumplimiento de los aspectos estipulados en el parámetro normativo, a partir de herramientas como cuestionarios, formatos de seguridad y salud ocupacional, que los fueron diligenciados por el recurso humano de la Cooperativa. De acuerdo a los resultados obtenidos en el diagnóstico inicial, se procede a estructurar algunos ítems que la normatividad colombiana exige, como lo es la formulación de la política SST, elaboración de una matriz de valoración de peligros y mitigación de riesgos; así como la conformación y participación en las brigadas generando cultura de seguridad preventiva que aporte al bienestar físico y mental de la organización. | spa |
dc.description.abstract | The current regulations that the Colombian government has established for the worker‟s health protection , defines the minimum standards of the occupational safety and health system for employers and contractors, the implementation of the “SG-SST” becomes mandatory in the regulation of the decree 1111 of 2017 for this reason the companies of this territory must have implemented and developed this decree for the protection of their workers and contractors. With the development of the case study analysis, the company Transportadores del Valle de Samacá is to be diagnosed about the possible risks to which the workers and contractors of the same are exposed; with the structuring of the health and safety management system it is presumed to improve the health conditions of the employees in order to guarantee healthy and safe work spaces. The structuring of the project begins with the diagnostic phase and culminates with the structuring of a manual for the worker's health and safety system for employers and contractors of Transportadores del Valle de Samacá; where it is intended to identify the degree of compliance with the aspects stipulated in the normative parameter, from tools such as questionnaires and checklists applied to workers. According to the results obtained from the initial diagnosis, we proceed to structure some items that Colombian regulations require, such as the formulation of the SST policy. Development of a risk assessment and risk mitigation matrix; as well as the conformation and participation in the brigades, generating a culture of preventive security that contributes to the organization‟s physical and mental well-being and godwill. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador de empresas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Torres Turca, E.F. & Fonseca Munevar, Y.Y. (2018). Propuesta de un sistema integrado de seguridad y salud en el trabajo para la coopeativa de transportadores del valle de Samaca "Cootransvalle según la Resolución 1111 de 2017" Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/30745 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Administración de Empresas | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Administración de Empresas | spa |
dc.relation.references | Carazo, C. M. (2006). El método de estudio de caso, Estrategia metodológica de a investigación científica. Pensamiento & Gestión, 174. | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad (s.f). Lo que debe saber de la Resolución 1111 de 2017. Obtenido el 12 de marzo de 2018, desde https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=931:res-1111&catid=387&Itemid=918 | spa |
dc.relation.references | Colombia. Constitución Política de 1991. | spa |
dc.relation.references | Colombia. (2017). Sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo. Departamento Administrativo De La Función Pública. | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC (2015). ISO 45001:2015 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. ICONTEC. | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC (1997). Guía estructura básica del programa de salud ocupacional. Guía Técnica Colombiana GTC 34. | spa |
dc.relation.references | Sampier, R. H. (2006). Metodología de la Investigación. Bogotá: MacGraw Hill. | spa |
dc.relation.references | Villacrés, N. J. (S F). Seguridad y Salud en el Trabajo en la Universidad Mariana. Universidad Mariana, Boletin Informativo, pág. 55. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Social Security | spa |
dc.subject.keyword | Occupational health | spa |
dc.subject.keyword | Accident | spa |
dc.subject.lemb | Administración de empresas | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad social | spa |
dc.subject.proposal | Salud ocupacional | spa |
dc.subject.proposal | Accidente | spa |
dc.title | Propuesta de un sistema integrado de seguridad y salud en el trabajo para la cooperativa de transportadores del Valle de Samacá "Cootransvalle según la resolución 1111 de 2017" | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2018erikatorres.pdf
- Tamaño:
- 1.54 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo principal

- Nombre:
- Autorización de publicación..pdf
- Tamaño:
- 2.44 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- 2018erikatorres.

- Nombre:
- Anexos..pdf
- Tamaño:
- 2.68 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- 2018erikatorres 1.
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: