Capítulo 4: Conclusiones metodológicas y logros
Fecha
2020-06-09
Director
Enlace al recurso
Cvlac
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000651761
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000847216
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000014998
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001544423
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001339553
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000847216
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000014998
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001544423
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001339553
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La metodología de la investigación tiene como rasgo principal el análisis
documental, con la obligada necesidad de realizar una curaduría de documentos virtuales, así como la utilización del software ATLAS.ti para el análisis cualitativo de los datos recopilados por los investigadores; desde esta
organización de la información que el software arrojó, se realizó la interpretación de contenidos teológicos producidos en el período escogido, ello permitió sistematizar las líneas desde las que se está socializando la producción
en teología en los países elegidos.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Mena, M. (2017). Teología latinoamericana: Diagnóstico y síntesis epistemológica a partir de un estudio hemerográfico. Bogotá: Ediciones USTA.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia