La actividad de porcicultura en el escenario del Tratado de Libre Comercio Perú-Estados

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/777
10.15332/s2248-4914.2009.0015.01
10.15332/s2248-4914.2009.0015.01
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
La investigación hecha en el contexto del Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre Perú y Estados Unidos identifica variables relevantes de demanda y oferta posibles de ser afectadas por el acuerdo comercial. En dicha investigación, mediante el análisis de equilibrio parcial se determinan los efectos e impactos sobre el bienestar de los porcicultores peruanos, concluyéndose que, si bien a corto plazo el TLC aumenta la importación en carne de cerdo y reduce el precio al productor, a mediano plazo es posible la implementación de mejoras tecnológicas; por ello, se deben considerar las compensaciones y establecerse una agenda agraria para elevar la competitividad.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Acuerdos bilaterales, tratados de libre comercio, libre comercio, comercio norte-sur, mercados agrícolas, porcicultura. Clasificación JEL, F13, F52, P17.