Implementación de la Propuesta Pedagógica fundamentada en la Pedagogía Problémica para el Aprendizaje de la Educación Ambiental encaminada en el uso responsable del Recurso Hídrico y Atmosférico

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación comprende el impacto de la implementación de la propuesta pedagógica fundamentada en la pedagogía problémica para el aprendizaje de la educación ambiental encaminada en el uso responsable del recurso hídrico y atmosférico dirigida a estudiantes de grado décimo de la institución educativa. Del mismo modo, la investigación se presenta desde el paradigma hermenéutico llevando a relacionar la construcción del conocimiento de la escuela con el de la comunidad dando importancia al contexto; dadas las características del presente estudio, el trabajo se soporta en la investigación acción (IA) se planeta un proceso en el conocimiento mediante el saber hacer, el saber pensar e investigar. Esto facilita el desarrollo de la comprensión en cada uno de los alumnos. Se desarrolla una investigación con enfoque mixto donde se incorpora un conjunto de procesos sistemáticos y críticos de investigación que implican las recolecciones de datos cuantitativos y cualitativos relacionados en una discusión conjunta. La estrategia pedagógica permite abordar la educación ambiental desde una participación activa de los estudiantes, fomenta el desarrollo de habilidades del pensamiento reflexivo frente a problemáticas relacionadas con su entorno, en donde se resalta que los participantes manifestaron el interés por ser educadores ambientales. Asimismo, la estrategia pedagógica resultado de esta investigación, favorece la enseñanza de las ciencias naturales de manera transversal con otras áreas del conocimiento mediante los momentos de la secuencia didáctica. Esto permite desarrollar distintas habilidades de orden superior como analizar, aplicar, proponer y fomentar un aprendizaje significativo. Palabras claves: Desarrollo Sostenible, Educación Ambiental, Pedagogía Problémica, Aprendizaje.

Abstract

This research investigates the impact of implementing a pedagogical proposal based on problem-posing pedagogy for teaching environmental education. The proposal targets the responsible use of water and atmospheric resources by tenth-grade students in an educational institution. The research is guided by the hermeneutic paradigm, which emphasizes the relationship between the construction of knowledge in schools and the surrounding community. Given the study's characteristics, action research (AR) is employed. AR is a cyclical process that plans knowledge development through a combination of practical skills, reflective thinking, and investigative methods. This approach facilitates the development of understanding among the students. A mixed-methods research approach is adopted, incorporating both quantitative and qualitative data collection methods through collaborative discussions. The pedagogical strategy promotes active student participation in environmental education and encourages the development of reflective thinking skills to address environmental issues. Notably, the participants expressed an interest in becoming environmental educators themselves. The pedagogical strategy developed in this research promotes a transdisciplinary approach to teaching natural sciences by integrating them with other knowledge areas throughout the didactic sequence. This facilitates the development of various higher-order thinking skills, such as analysis, application, proposal formulation, and the promotion of meaningful learning. Keywords: Sustainable Development, Environmental Education, Problem-Posing Pedagogy, Learning.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Medina Castro, A. (2025). Implementación de la Propuesta Pedagógica fundamentada en la Pedagogía Problémica para el Aprendizaje de la Educación Ambiental encaminada en el uso responsable del Recurso Hídrico y Atmosférico. Universidad Santo Tomás Tunja

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal