Individual, familiar and scholar factors associated to the acceptance and social rejection in scholar children groups between 9 and 11 years old

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/129
10.15332/s1794-9998.2006.0002.02
10.15332/s1794-9998.2006.0002.02
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
This article is an advance of the study which aim is to identify individual, familiar and scholar factors associated to the acceptance and social rejection in scholar children groups between 9 and 11 years old. Two types of individual variables are considered: deficits and behavioural excesses, and the social information processing strategies. Five styles of raising are considered like familiar variables: authoritarian, permissive, careless, overprotector and democratic. In the scholar context are tree pedagogic styles: the authoritarian, the permissive and the democratic. Also is wanted to detect the perceptions that the children share on attitudes that allowed a partner as deserving to be rejected or accepted in a scholar group. To the data gathering questionnaires and semistructured interviews were designed to be applied mainly to the children. The collected information will be analyzed with corelational statistics and in some cases through content analysis. Key words: acceptance, social rejection, deficits and behavioural excesses, styles of raising, pedagogic styles, social perception.
Este artículo es un avance del estudio que busca identificar variables individuales, familiares y escolares asociadas con la aceptación y el rechazo en grupos escolares de niños entre 9 y 11 años de edad. Se consideran dos tipos de variables individuales: los déficit y excesos conductuales y las estrategias de procesamiento de información social. Como variables familiares se tienen cinco estilos de crianza: autoritario, permisivo, descuidado, sobreprotector y democrático. En el contexto escolar se tienen en cuenta tres estilos pedagógicos: el autoritario, el permisivo y el democrático. También se quiere detectar las percepciones que comparten los niños sobre actitudes que hacen a un compañero merecedor de rechazo o aceptación en su grupo escolar. Para la recolección de los datos se diseñaron cuestionarios y entrevistas semiestructuradas que se aplicarán principalmente a los niños. Los datos obtenidos serán sometidos a análisis estadístico correlacional y en algunos casos, a análisis de contenido.Palabras clave: aceptación, rechazo social, déficit y excesos conductuales, estilos de crianza, estilos pedagógicos, percepción social.
Este artículo es un avance del estudio que busca identificar variables individuales, familiares y escolares asociadas con la aceptación y el rechazo en grupos escolares de niños entre 9 y 11 años de edad. Se consideran dos tipos de variables individuales: los déficit y excesos conductuales y las estrategias de procesamiento de información social. Como variables familiares se tienen cinco estilos de crianza: autoritario, permisivo, descuidado, sobreprotector y democrático. En el contexto escolar se tienen en cuenta tres estilos pedagógicos: el autoritario, el permisivo y el democrático. También se quiere detectar las percepciones que comparten los niños sobre actitudes que hacen a un compañero merecedor de rechazo o aceptación en su grupo escolar. Para la recolección de los datos se diseñaron cuestionarios y entrevistas semiestructuradas que se aplicarán principalmente a los niños. Los datos obtenidos serán sometidos a análisis estadístico correlacional y en algunos casos, a análisis de contenido.Palabras clave: aceptación, rechazo social, déficit y excesos conductuales, estilos de crianza, estilos pedagógicos, percepción social.