Evaluación Y Análisis Del Clima Organizacional En La IPS Coomultrasan De La Ciudad De Bucaramanga

dc.contributor.advisorGarcía Martínez, Rose Mary
dc.contributor.authorOrtiz Cáceres, Rita Isabel
dc.contributor.authorManrique Niño, Javier Andrés
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2022-07-18T18:37:05Z
dc.date.available2022-07-18T18:37:05Z
dc.date.issued2022-07-18
dc.descriptionEl proyecto contiene los aspectos mas relevantes que se tuvieron en cuenta por medio de la encuenta aplicada con el fin de identificar los aspectos de mayor incidencia para la medición del clima laboral, se tuvieron en cuenta los colaboradores de los diferentes niveles de la Institución y como resultado se obtuve que existen serios problemas en el relacionamiento e inconformidad con temas salariales y manejo en la solución de los diferentes conflictos. No existe un sentido de pertenencia que le permita a la Institución contar con un talento humano comprometido. Igualmente se identificaron fortaleza y se definieron planes de mejora para la Institución.spa
dc.description.abstractThe project contains the most relevant aspects that were taken into account through the applied survey in order to identify the aspects of greatest incidence for the measurement of the work environment, the collaborators of the different levels of the Institution were taken into account and how As a result, it was obtained that there are serious problems in the relationship and disagreement with salary issues and management in the solution of the different conflicts. There is no sense of belonging that allows the Institution to have a committed human talent. Likewise, strength was identified and improvement plans were defined for the Institution.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Saludspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationOrtiz Cáceres , R. I. Manrique Niño, J. A. (2022). Evaluación y análisis del clima organizacional en la IPS Coomultrasan de la ciudad de Bucaramanga . [Trabajo de especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/45904
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Economíaspa
dc.publisher.programEspecialización Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Saludspa
dc.relation.referencesAbella, D., & Torres, D. (2009). Plan de mejoramiento del clima organizacional en la empresa familiar Lácteos Camporeal LTDA. (Trabajo de Grado Administración de Empresas). Universidad de La Salle. Bogotá D.C. Recuperado de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2234&context=administracion_ de_empresasspa
dc.relation.referencesÁlvarez, R. (2008). Medición del clima organizacional en la Superintendencia de Planificación e Ingeniería de Mantenimiento de CVG-Venalum. XII Congreso de Ingeniería de Organización, 273-282. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4374199spa
dc.relation.referencesAntúnez, Y. (2015). Clima organizacional como factor clave para optimizar el rendimiento laboral de los empleados del área de caja de las agencias de servicios bancarios Banesco ubicadas en la ciudad de Maracay, Estado Aragua. (Trabajo de Grado Maestría en Administración del Trabajo y Relaciones Laborales). Universidad de Carabobo. La Morita, Venezuela. Recuperado de http://riuc.bc.uc.edu.ve/bitstream/123456789/1803/1/yantunez.pdfspa
dc.relation.referencesCeballos, K., & Ceballos, G. (2008). Diagnóstico del clima organizacional en una empresa de producción de aceite de palma africana de la ciudad de Santa Marta 2006. Clío América, 2(3), 111-121. doi:https://doi.org/10.21676/23897848.357spa
dc.relation.referencesCorrea, A., & Vargas, M. (2014). Diagnóstico del clima organizacional del banco inmobiliario de Floridablanca Santander. (Seminario de Investigación). Universidad de Santander UDES. Especialización en Mercadeo. Bucaramanga, Santander. Recuperado de https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/2991/1/Diagn%C3%B3stico%20del%20cli ma%20organizacional%20del%20Banco%20Inmobiliario%20de%20Floridablanca%20S antander..pdfspa
dc.relation.referencesEl Congreso de Colombia. (24 de Enero de 1979). Ley 9: "Por la cual se dictan medidas sanitarias". Diario Oficial 35.193. Bogotá D.E. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.htmlspa
dc.relation.referencesMinisterio de la Protección Social. (23 de Julio de 2008). Resolución 002646: "Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial...". Diario Oficial 47.059. Bogotá D.C. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_2008.htmspa
dc.relation.referencesPérez, I., Maldonado, M., & Bustamante, S. (2006). Clima organizacional y gerencia: inductores del cambio organizacional. Investigación y Postgrado, 21(2). Recuperado de: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316- 00872006000200009&lng=es&tlng=esspa
dc.relation.referencesRomero, J. (2012). Propuesta para el Mejoramiento del Clima Organizacional del Personal Policial de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Santander, Colombia. (Trabajo de Grado Administración de Empresas). Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales. Universidad EAN.spa
dc.relation.referencesSarmiento, P., & Valero, P. (2014). Plan de acción para mejorar el clima organizacional de la vicepresidencia técnica de Avianca. (Trabajo de Grado Especialización en Gerencia del Talento Humano). Universidad Sergio Arboleda. Bogotá D.C. Recuperado de https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/995/Desarrollo%20de% 20un%20plan%20de%20accion%20para%20mejorar%20el%20clima%20organizacional. pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesTorres, E., & Zegarra, S. (2014). Clima organizacional y desempeño laboral en las instituciones educativas bolivarianas de la ciudad Puno. Comunicacción. Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, 6(2), 5-14. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5315623spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordOrganizational climatespa
dc.subject.keywordEvaluationspa
dc.subject.keywordWeaknessesspa
dc.subject.keywordStrengthsspa
dc.subject.keywordRecommendationsspa
dc.subject.keywordIntegrationspa
dc.subject.lembCrecimiento Empresarialspa
dc.subject.lembClima organizacionalspa
dc.subject.lembmotivación del empleadospa
dc.subject.lembSupervisión de personalspa
dc.subject.proposalEvaluarspa
dc.subject.proposalClima Organizacionalspa
dc.subject.proposalDebilidadesspa
dc.subject.proposalFortalezasspa
dc.subject.proposalRecomendacionesspa
dc.subject.proposalintegraciónspa
dc.titleEvaluación Y Análisis Del Clima Organizacional En La IPS Coomultrasan De La Ciudad De Bucaramangaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022OrtizRita.pdf
Tamaño:
1.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2022OrtizRita1.pdf
Tamaño:
233.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2022OrtizRita2.pdf
Tamaño:
634.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: