Phenomenology and theater:: The Brothers Karamazov

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The concepts of perception and corporeality in the work of Maurice Merleau-Ponty have influenced studies on the philosophy of theater. The idea of embodied consciousness is relevant to understand the corporeal and expressive experience in the theatrical context, especially to investigate the relationship between the spectator and the play. Thus, the objective of this article is to show how the phenomenal field is configured in a theatrical work in two moments: first, the understanding of the stage as the articulating nucleus of the experience in which space, time and movement intervene; second, the relationship between the actor and the spectator in terms of gestures and words. It is shown that in theater there is a generative configuration of collective senses.
Los conceptos de percepción y corporalidad en la obra de Maurice Merleau-Ponty han influido los estudios sobre filosofía del teatro. La idea de la conciencia encarnada es relevante para comprender la experiencia corporal y expresiva en el contexto teatral, especialmente, para indagar en la relación que se presenta entre el espectador y la obra. Así, el obejtivo de este artículo es evidenciar cómo se configura el campo fenomenal en una obra teatral en dos momentos: primero, la comprensión del escenario como núcleo articulador de la experiencia en la que intervienen espacio, tiempo y movimiento; segundo, la relación entre el actor y el espectador en términos de la gestualidad y la palabra. Se demuestra que en el teatro hay una configuración generativa de sentidos colectivos conforme a la modulación del campo fenomenal.
Los conceptos de percepción y corporalidad en la obra de Maurice Merleau-Ponty han influido los estudios sobre filosofía del teatro. La idea de la conciencia encarnada es relevante para comprender la experiencia corporal y expresiva en el contexto teatral, especialmente, para indagar en la relación que se presenta entre el espectador y la obra. Así, el obejtivo de este artículo es evidenciar cómo se configura el campo fenomenal en una obra teatral en dos momentos: primero, la comprensión del escenario como núcleo articulador de la experiencia en la que intervienen espacio, tiempo y movimiento; segundo, la relación entre el actor y el espectador en términos de la gestualidad y la palabra. Se demuestra que en el teatro hay una configuración generativa de sentidos colectivos conforme a la modulación del campo fenomenal.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Body, Intersubjectivity, Merleau-Ponty, Movement, Theater, Cuerpo, Intersubjetividad, Movimiento, Merleau-Ponty, Teatro
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2023 Cuadernos de Filosofía Latinoamericana
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0