Crítica al marxismo estándar, al socialismo real y al anarquismo bakuninista desde la perspectiva liberacionista

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
En su libro Política de la liberación. Volumen ii: arquitectónica, Enrique Dussel emprende el análisis de la filosofía política burguesa para deconstruir el orden vigente que instauró la modernidad colonizadora, e incluye alternativas como el marxismo estándar, el socialismo real y el anarquismo de izquierda.En este sentido, el presente texto rastrea la disquisición del maestro de la liberación latinoamericana por todo el eje de la crítica enunciada y a través de las principales categorías que desarrolla en su arquitectónica, a saber: 1) en los niveles de la acción estratégica; 2) en el nivel político-institucional; 3) en el nivel de los principios implícitos fundamentales.Por otro lado, se sugiere un equívoco conceptual en el que Dussel incurriría acerca del anarquismo de izquierda —craso error tratándose de la teoría política que junto al marxismo ha acometido la lucha revolucionaria contra el orden burgués—. Este señalamiento no debe confundirse con una empresa antitética a la dusseliana pues se reconoce como expresión disidente pero comprometida con el proceso liberacionista.
Abstract
Idioma
Palabras clave
política de la liberación, ontología, izquierda, marxismo estándar, socialismo real.