La filosofía colonial de los siglos XVII y XVIII: ¿nuestra tardía Edad Media?

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Por estas fechas, hace veinte años, se reunía en la sala de consejos de esta Universidad un grupo numeroso de filósofos, miembros de la Academia de Historia, de la Academia de la Lengua y del Instituto Caro y Cuervo, con el fin de determinar el pensum de la Facultad de Filosofía que se pretendía fundar. Entre los presentes se hallaba un extranjero. En las últimas sesiones, cuando ya la programación de las materias y los contenidos generales de las mismas estaban casi totalmente configurados, el extranjero anotó la ausencia de una materia o de un capítulo extenso dentro de la historia de la filosofía que se denominara Historia de la Filosofía Colombiana o Historia de la Filosofía en Colombia o algo similar, e insistió en que se llenara ese vacío. Al fin de las deliberaciones la propuesta fue rechazada (un voto a favor y todos los demás en contra) porque prevaleció la tesis de que en Colombia nunca se había cultivado la filosofía de una forma tal que mereciera el esfuerzo de su estudio y recuperación.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons