Meanings about Work for Couples in Situation of Masculine Unemployment

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/120
10.15332/s1794-9998.2012.0002.03
10.15332/s1794-9998.2012.0002.03
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The aim of this paper is to understand the meanings that couples living together develop on the concept of job from the perspective of male unemployment. A qualitative study of social interpretive type, with eight interviews to pairs of populations from the savannah of Bogota, and the focal group Technology, indicate that the economic restrictions and the difficulty to obtain a job generate mainly an economic interest on that matter in those couples. There is a weak connection between personal identity and work, since it is seen as a factor that brings implications such as the loss of spaces to share with family. This, joined to the difficulty of getting a job again, affects the value of work as a source of satisfaction and development.
El objetivo del artículo es comprender los significados que las parejas en convivencia desarrollan sobre el trabajo a partir del desempleo del hombre. Esta reflexión surge de un estudio cualitativo de tipo social interpretativo; se hicieron entrevistas a ocho parejas de poblaciones de la sabana de Bogotá con la técnica de grupo focal. Los resultados señalan que las restricciones económicas y la dificultad para obtener empleo generan un interés principalmente económico en el trabajo. Hay una débil identidad personal con el trabajo, ya que este es visto como un factor que trae implicaciones como la pérdida de espacios para compartir en familia. Esto, unido a la dificultad para reengancharse, afecta la valoración del empleo como fuente de satisfacción y desarrollo.
El objetivo del artículo es comprender los significados que las parejas en convivencia desarrollan sobre el trabajo a partir del desempleo del hombre. Esta reflexión surge de un estudio cualitativo de tipo social interpretativo; se hicieron entrevistas a ocho parejas de poblaciones de la sabana de Bogotá con la técnica de grupo focal. Los resultados señalan que las restricciones económicas y la dificultad para obtener empleo generan un interés principalmente económico en el trabajo. Hay una débil identidad personal con el trabajo, ya que este es visto como un factor que trae implicaciones como la pérdida de espacios para compartir en familia. Esto, unido a la dificultad para reengancharse, afecta la valoración del empleo como fuente de satisfacción y desarrollo.
Abstract
Idioma
Palabras clave
work meanings, male unemployment, identity, development, marital relationship, significados sobre el trabajo, desempleo masculino, identidad, desarrollo, relación marital