Retos, Ventajas, Limitaciones y Dificultades en la Implementación de los Pliegos Tipo en la Contratación Pública en Colombia.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-01-25

Autores

Aguilera González, Angie Natalia
Bautista Castiblanco, Juliana Fernanda

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Los pliegos tipo son una herramienta creada por la legislación colombiana y materializada por la Agencia Nacional de Compra Pública- Colombia Compra Eficiente, herramienta que tiene como objetivo principal incrementar la pluralidad de oferentes dentro de un proceso de contratación y estandarizar las condiciones y criterios de selección de los futuros proponentes. Este instrumento que guarda relación directa con todos los principios de la contratación pública y ha buscado siempre permanecer en el rango de la neutralidad y la realidad práctica, ha traído con su implementación diferentes avances y resultados positivos, pero de forma concomitante ha creado retos, limitaciones y sobre todo interrogantes entre los agentes del proceso contractual. La insuficiencia de personal en las entidades estatales, la falta de capacitación, la construcción y modificación continua de los pliegos, la metodología de asignación de puntaje por experiencia, la ineficiencia funcional de Colombia Compra Eficiente en varias oportunidades, son entre otros, los componentes que hacen necesario el estudio y reflexión del contenido y gestión del documento tipo.

Abstract

The standard specifications are a tool created by Colombian legislation and materialized by the National Public Procurement Agency - Colombia Efficient Purchase, a tool whose main objective is to increase the plurality of bidders within a contracting process and standardize the conditions and selection criteria. of future proponents. This instrument, which is directly related to all the principles of public procurement and has always sought to remain within the range of neutrality and practical reality, has brought different advances and positive results with its implementation, but concomitantly it has created challenges, limitations and above all questions between the agents of the contractual process. The insufficiency of personnel in the state entities, the lack of training, the construction and continuous modification of the specifications, the experience scoring test methodology, the functional inefficiency of “Colombia Compra Eficiente” on several occasions, are, among others, the components that make It is necessary to study and reflect on the content and management of the type document.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Aguilera, A.(2023).Retos, ventajas, limitaciones y dificultades en la implementación de los pliegos tipo en la contratación pública en Colombia.Tesis de Posgrado. Universidad Santo Tomas. Tunja

Licencia Creative Commons