Characteristics of a model for knowledge management in higher education institutions

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Inadequate knowledge management in organizations leads to processes with high variability, inefficiency, reduces the potential for innovation and ultimately results in economic losses. This is more critical for organizations that work directly with knowledge, as in the case of institutions of higher education.As the system of quality management focuses on the development, communication and preservation of knowledge deemed necessary to achieve the satisfaction of customer needs, it is possible to identify points of convergence of this system with the knowledge of management theories.This research carries out a comprehensive analysis regarding various theories of knowledge management, and finally selects the Nonaka and Takeuchi theories as the most similar to the ISO 9001 management model and after comparing the two models developed a proposal of integration between them. The proposal applies, as a pilot test, to the Red de Laboratorios Interfacultades de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá, which is certified with the ISO 9001 model, in order to optimize resources, avoid blackouts due to rotation and retirement of personnel, improve the visibility of laboratories and strengthen its impact on the community
La inadecuada gestión del conocimiento en las organizaciones conduce a procesos con alta variabilidad e ineficiencia, reduce las posibilades de innovación y se traduce finalmente en pérdidas económicas. Lo anterior resulta más crítico en aquellas organizaciones que trabajan en forma directa con el conocimiento, como es el caso de las instituciones de educación superior.Como el sistema de gestión de la calidad centra su actividad en el desarrollo, comunicación y conservación del conocimiento que se considera necesario para lograr la satisfacción de las necesidades de los clientes, es posible identificar puntos de convergencia entre este sistema y las teorías para la gestión del conocimiento.Esta investigación realiza un amplio análisis sobre diferentes teorías de gestión del conocimiento, para finalmente seleccionar la de Nonaka y Takeuchi como la más compatible con el modelo de gestión de la calidad NTCGP 1000. Luego de comparar los dos modelos, se elabora una propuesta de integración entre ellos.La propuesta se aplica, como una prueba piloto, a la Red de Laboratorios Interfacultades de la Universidad Nacional de Colombia- Sede Bogotá, certificada con el modelo ISO 9001, con el fin de optimizar los recursos, evitar la pérdida de conocimiento debido a la rotación y retiro de personal, mejora la visibilidad de los laboratorios y fortalecer su impacto sobre la comunidad.   

Abstract

Idioma

Palabras clave

knowledge management, quality management system, integration of management systems, institutions of higher education., gestión del conocimiento, sistema de gestión de la calidad, integración de sistemas de gestión, instituciones de educación superior

Citación

Licencia Creative Commons