Segunda Fase proyecto sobre el diseño de procesos de logística inversa para el aprovechamiento de envases de Tetra Pak obtenidos en jardines infantiles de Ciudad Bolívar, UPZ 66 de Bogotá.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Director

Enlace al recurso

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Identificar proceso de transformación y aprovechamiento de residuos generados en la Industria del Tetra Pack y las posibles ventajas competitivas que pueden derivarse de la implementación de procesos de logística inversa. El método a utilizar para la obtención de resultados será exploratorio de observación no participante para la consecución de información primaria, mientras que la información proveniente de fuentes secundarias se obtienen principalmente de consultas en documentación institucional e informes de agremiaciones del sector por medio de las cuales se hizo una descripción de los diferentes modelos implementados, permitiendo concluir que a pesar de ser una industria caracterizada por requerir insumos y materias primas de difícil aprovechamiento residual, ha ido avanzando en la toma de conciencia sobre los impactos ambientales generados, a tal punto que algunas de las principales empresas han adoptado diferentes modelos basados en la perspectiva de la logística inversa obteniendo importantes beneficios.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Cely, L. A., (S.F.) Segunda Fase proyecto sobre el diseño de procesos de logística inversa para el aprovechamiento de envases de Tetra Pak obtenidos en jardines infantiles de Ciudad Bolívar, UPZ 66 de Bogotá. Bogotá: Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia