LA CIUDAD IDEAL DE ROBERT OWEN. UN ESCENARIO PLANIFICADO DEL SOCIALISMO UTÓPICO

Thumbnail USTA

Date

Advisor

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

description domain:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás - Seccional Bucaramanga

Share

Thumbnail USTA

Resumen

El éxito económico de algunos emprendedores británicos durante los años en que Inglaterra sufrió una grave crisis económica y el desempleo alcanzó niveles alarmantes, los condujo a pensar en transformaciones de índole social. Pionero entre estos fue el galés Robert Owen quien concibió una comunidad avanzada que residiría en una ciudad ideal a partir de su éxito como empresario en Escocia. Propuso un modelo de convivencia ideal en un edificio en un entorno rural donde un grupo de personas trabajaría y viviría felizmente. Sus postulados se basaban en la necesidad de encontrar una ocupación rentable para pobres y desempleados, apoyados en los cambios y adelantos característicos de la revolución industrial. El presente artículo se acerca inicialmente a la fundamentación de Owen para promover cambios profundos en la sociedad de esa época. Seguidamente, pasa a describir cómo se plasmaron sus ideas en un proyecto que para esos tiempos fue considerado como utópico, diseñado por un arquitecto, de quien también se hace referencia, en donde se buscaba el confort, el desarrollo humano y el mejoramiento de la producción en condiciones favorables y equilibradas. Por tanto, el artículo escudriña en la propuesta de Owen, deteniéndose en especificaciones formales y funcionales del proyecto. La parte final se refiere al ocaso de la utopía de este pre urbanista y al legado que de una u otra forma dejaron sus ideales a la sociedad actual.

Abstract

Language

Keywords

Ciudad ideal, modelo progresista, Owen, socialismo utópico, sociedad autosostenible, planificación

Citation

Collections

Creative commons license

Derechos de autor 2019 Revista M