Situation of Political parties in Colombia

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/2536
10.15332/s1900-0448.2015.0043.02
10.15332/s1900-0448.2015.0043.02
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia
Compartir

Resumen
This dissertation from the qualitative research methodology and from a descriptiveperspective - historical, aims to reflect on the legal status of political partiesand their role in the Colombian state. This in order to understand the deficienciesthat these organizations have demonstrated in the context of Colombian politics.To this end, the fundamental policy framework is developed figure and thematicdiscussion principals are anticipated against that organization.
La presente disertacion desde la metodología de investigación cualitativa y desde una perspectiva histórico-descrptiva, pretende reflexionar sobre la naturaleza jurídica de los partidos politicos y su papel en el Estado colombiano. Lo anterior con la finalidad de comprender las deficiencias que dichas organizaciones han evidenciado en el marco de la política colombiana. Para tal efecto se desarrolla el marco normativo fundamental de la figura y se preven las principales tematicas de debate frente a dicha organización.
La presente disertacion desde la metodología de investigación cualitativa y desde una perspectiva histórico-descrptiva, pretende reflexionar sobre la naturaleza jurídica de los partidos politicos y su papel en el Estado colombiano. Lo anterior con la finalidad de comprender las deficiencias que dichas organizaciones han evidenciado en el marco de la política colombiana. Para tal efecto se desarrolla el marco normativo fundamental de la figura y se preven las principales tematicas de debate frente a dicha organización.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Keywords, Political parties, political rights, democracy., partidos políticos, derechos politicos, democracia