The conceptual structure of urban fears

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/2502
10.15332/s1794-9998.2015.0001.09
10.15332/s1794-9998.2015.0001.09
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
This paper focuses on fears experienced by the dwellers of the city and the conceptual structure shared on the situations that currently are feared. The results of 130 semi-structured interviews aimed at identifying the most common fears of men and women associated with the city and the conceptual structure underlying these fears are analyzed. The results were analyzed trough a Multidimensional Scaling, which identified the conceptual fear structure of participants to different situations. Actions in an attempt to reduce the perception of insecurity in the city are proposed.
Este trabajo indaga por los temores que experimentan los habitantes de las ciudades y por la estructura conceptual que comparten sobre las situaciones temidas actualmente. Se analizan los resultados de 130 entrevistas semiestructuradas, orientadas a identificar los temores más comunes de hombres y mujeres asociados a la ciudad y la estructura conceptual que subyace a estos temores. Los resultados obtenidos se analizaron con un Escalamiento Multidimensional, que permitió identificar la estructura del miedo que muestran los participantes a distintas situaciones. Se proponen acciones en procura de la reducción de la percepción de inseguridad en la ciudad.
Este trabajo indaga por los temores que experimentan los habitantes de las ciudades y por la estructura conceptual que comparten sobre las situaciones temidas actualmente. Se analizan los resultados de 130 entrevistas semiestructuradas, orientadas a identificar los temores más comunes de hombres y mujeres asociados a la ciudad y la estructura conceptual que subyace a estos temores. Los resultados obtenidos se analizaron con un Escalamiento Multidimensional, que permitió identificar la estructura del miedo que muestran los participantes a distintas situaciones. Se proponen acciones en procura de la reducción de la percepción de inseguridad en la ciudad.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Crime (fear of), psychology (criminal), Street crimes, reactions to crime, miedo al crimen, psicología (criminal) crímenes en la calle, reacciones al crimen.