Lo contable y la administración de lo público en el marco de la globalización

dc.creatorCastro, Diana Mórtigoes
dc.creatorGuataquira, Heidi Sarayes
dc.creatorLugo, Cristian Yépeses
dc.date2010-01-15
dc.date.accessioned2025-02-05T17:39:21Z
dc.date.available2025-02-05T17:39:21Z
dc.descriptionEl proceso de globalización contable en lo público, hace referencia al rol que organismos como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial cumplen como promotores de una visión en la cual lo contable debe asegurar un sistema de representaciones de lo público acorde con los conceptos que promueven sobre lo que es de naturaleza pública y lo que no lo es. La necesidad de contar con cifras comparables para establecer esquemas de política pública y controlar con ellas la ejecución de las condicionalidades impuestas en sus créditos es la intención fundamental de dichas reglamentaciones; de esta manera, la forma de medir el déficit fiscal, el nivel de endeudamiento y el concepto de ingreso o gasto, determina las posibilidades de la política fiscal.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/1264
dc.identifier10.15332/s0124-5805.2010.0014.06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/64215
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá, Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/1264/1462
dc.sourceRevista Activos; Vol. 8 No. 14 (2010)en
dc.sourceRevista Activos; Vol. 8 Núm. 14 (2010)es
dc.sourceRevista Activos; Vol. 8 No. 14 (2010)fr-CA
dc.sourceRevista Activos; v. 8 n. 14 (2010)pt-BR
dc.source2500-5278
dc.source0124-5805
dc.titleLo contable y la administración de lo público en el marco de la globalizaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses

Archivos