El fraude contable en el Perú: periodo 2009-2016

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

In a national context of corruption-related scandals, this research scrutinizes accounting fraud and, more specifically, fraud in the issuance of financial statements in Peru. The study was carried out on a sample made up of companies from various activities sectors listed on the Lima Stock Exchange. The research emphasized the functional relationship between net sales variables and pre-tax accounting results. Evidence showed that, during the period examined (2007-2016), fraud was a common and widespread practice in our country. In that vein, the levelling of results was the privileged instrument.
En un contexto nacional de escándalos relacionados con la corrupción, esta investigación indaga sobre el fraude contable; más concretamente, sobre el fraude en la emisión de estados financieros en el Perú. El estudio se realizó sobre una muestra conformada por empresas de diversos sectores de actividad que cotizan acciones en la Bolsa de Valores de Lima. El trabajo realizado puso énfasis en la relación funcional entre las variables ventas netas (vn) y resultado contable antes de impuestos (rcai). Las evidencias demostraron que, durante el periodo examinado (2007-2016), el fraude se constituyó en una práctica habitual y extendida en nuestro país. En esa línea, la nivelación de resultados fue el instrumento privilegiado.

Abstract

Idioma

Palabras clave

fraud, accounting fraud, conduct, rationality, fraude, fraude contable, conducta, racionalidad

Citación

Licencia Creative Commons