The principles of ISO 26000 as the linchpin of integrated HSEq - RUC system in consulting engineering and environmental companies in Bogot

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/2621
10.15332/s2145-1389.2014.0001.05
10.15332/s2145-1389.2014.0001.05
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC
Compartir

Resumen
Companies in the consulting engineering sector and environment, object of this study, have implemented management systems motivated by the need to fulfill a contractual requirement required by the operating companies in the oil sector, rather than to ensure excellent management processes. This research aims to define a methodology for a comprehensive model of management for consulting firms that provide services to firms belonging to the subsector of oil exploitation in Colombia, in order to properly articulate the integrated management systems Health, Safety, Environment, Quality - HSEQ using as the linchpin of social responsibility principles contained in ISO 26000.An array of variables and hypotheses are considered. Based on the principles of ISO 26000 a survey and a methodology are designed, the latter is made up of three components: strategic, technical/operational and human. Data triangulation is used in order to ensure the validity of the results. It was found that the principles of ISO 26000 are articulating elements within the components of the methodology. As this is an applied research, these results can be implemented in other organizations with integrated HSEQ management systems and RUC.
Empresas del sector de la consultoría en ingeniería y medioambiente, objeto de este estudio, han implementado sistemas de gestión motivados por la necesidad de cumplir con un requisito contractual exigido por las empresas operadoras del sector petrolero, más que por garantizar una excelente gestión en sus procesos. Esta investigación define una propuesta metodológica para un modelo de gestión integral en empresas consultoras que prestan sus servicios a empresas pertenecientes al subsector de explotación de petróleo en Colombia, para articular adecuadamente los sistemas integrados de gestión Health, Safety, Environment, Quality – HSEQ. utilizando como eje articulador los principios de responsabilidad social contenidos en la Guía ISO 26000. Se realiza un despliegue de las hipótesis en variables y elementos por indagar. A partir de los principios de ISO 26000 se diseña una encuesta y se elabora la propuesta metodológica, ésta última con tres componentes: estratégico, técnico/operativo y humano. Para garantizar la validez de los resultados de la investigación se utiliza la triangulación de datos. Finalmente, se concluye que los principios de ISO 26000 son elementos articuladores de los componentes de la propuesta metodológica. Al ser esta una investigación aplicada, sus resultados pueden implementarse en otras organizaciones con sistemas integrados de gestión HSEQ y RUC.
Empresas del sector de la consultoría en ingeniería y medioambiente, objeto de este estudio, han implementado sistemas de gestión motivados por la necesidad de cumplir con un requisito contractual exigido por las empresas operadoras del sector petrolero, más que por garantizar una excelente gestión en sus procesos. Esta investigación define una propuesta metodológica para un modelo de gestión integral en empresas consultoras que prestan sus servicios a empresas pertenecientes al subsector de explotación de petróleo en Colombia, para articular adecuadamente los sistemas integrados de gestión Health, Safety, Environment, Quality – HSEQ. utilizando como eje articulador los principios de responsabilidad social contenidos en la Guía ISO 26000. Se realiza un despliegue de las hipótesis en variables y elementos por indagar. A partir de los principios de ISO 26000 se diseña una encuesta y se elabora la propuesta metodológica, ésta última con tres componentes: estratégico, técnico/operativo y humano. Para garantizar la validez de los resultados de la investigación se utiliza la triangulación de datos. Finalmente, se concluye que los principios de ISO 26000 son elementos articuladores de los componentes de la propuesta metodológica. Al ser esta una investigación aplicada, sus resultados pueden implementarse en otras organizaciones con sistemas integrados de gestión HSEQ y RUC.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Integral management, HSEQ, RUC, corporate social responsibility, integrated management systems, ISO 26000., Gestión Integral, HSEQ, RUC, responsabilidad social empresarial, sistemas de gestión integrados, ISO 26000