Factores de riesgo asociados con los trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes de la facultad de odontología en el I periodo del 2018

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Se realizó un estudio observacional de corte transversal, la muestra estuvo integrada por 180 participantes que fueron seleccionados a través de un muestreo probabilístico multietápico. La información se obtuvo a través de un cuestionario autoadministrado de la versión española EAT 26 que incluyó información demográfica. El análisis estadístico implicó el cálculo de medidas de resumen según la naturaleza de las variables. El análisis bivariado aplicó test de chi2 y Test exacto de Fisher para las variables cualitativas y la prueba t de Student o test de Rangos de Wilcoxon para las cuantitativas. Se consideró un valor de p?0,05 como estadísticamente significativo. La participación fue voluntaria firmando el consentimiento informado. Este proyecto se acogió a la Resolución 08430 clasificado como de riesgo mínimo y fue aprobado por el comité de Investigación de la Universidad Santo Tomás.

Abstract

An observational cross-sectional study was carried out, the sample was composed of 180 participants who were selected through a multistage probabilistic sampling. The information was obtained through a questionnaire self-administered version of the Spanish version EAT 26 that included demographic information. The statistical analysis involved the calculation of summary measures according to the nature of the variables. The bivariate analysis applied chi2 test and Fisher exact test for qualitative variables and Student's t-test or Wilcoxon's rank test for quantitative variables. A value of p? 0.05 was considered statistically significant. The participation was voluntary signing the informed consent. This project was subject to Resolution 08430 classified as minimum risk and was approved by the Research Committee of the University of Santo Tomás.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Acero Gómez, M. G. Castellanos Caballero, Y. M. Ramírez Loza, L. Rojas Bustacara, J. E., Suárez Reyes, D. (2018). Factores de riesgo asociados con los trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes de la facultad de odontología en el I periodo del 2018. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia