Criterios que intervienen en la toma de decisión de compra de un seguro de vida en los habitantes de la ciudad de Bogotá de estratificación socioeconómica media

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente proyecto investigativo refleja una visión general del comportamiento actual y durante las últimas dos décadas del sector asegurador, especialmente en los seguros de vida individual, estableciendo particularidades de las condiciones del mercado en referencia al ramo de vida. Por otra parte, se analiza el fenómeno por el cual la población en la ciudad de Bogotá de estrato socioeconómico medio (4), según la clasificación del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, no existe una cultura arraigada al seguro, por lo tanto, aquellos que lo han adquirido en algún momento, en su mayoría se ha derivado de alguna obligación contractual y no de una acción voluntaria. A través de la aplicación de una encuesta, esta investigación ahonda en los criterios que intervienen en el proceso de toma de decisión al momento de comprar una póliza de vida, determinando una estrategia encaminada al fomento del seguro de vida de forma voluntaria, incentivando el ahorro a largo plazo, al mismo tiempo mitigando el riesgo frente al posible fallecimiento de uno de los integrantes de la familia, de modo que los beneficiarios sean favorecidos económicamente fortaleciendo el patrimonio familiar.

Abstract

This research project reflects a general vision of the current behavior and during the last two decades of the insurance sector, especially in individual life insurance, establishing particularities of the market conditions in reference to the life branch. On the other hand, the phenomenon is analyzed by which the population in the city of Bogotá of middle socioeconomic stratum (4), according to the classification of the National Administrative Department of Statistics, there is no culture rooted in insurance, therefore, those who they have acquired it at some point, most of it has been derived from some contractual obligation and not from voluntary action. Through the application of a survey, this research delves into the criteria that intervene in the decision-making process when purchasing a life policy, determining a strategy aimed at promoting life insurance on a voluntary basis, encouraging savings in the long term, at the same time mitigating the risk against the possible death of one of the family members, so that the beneficiaries are economically favored by strengthening the family heritage.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Caro Domínguez, N. F. (2018) Criterios que intervienen en la toma de decisión de compra de un seguro de vida en los habitantes de la ciudad de Bogotá de estratificación socioeconómica media. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Bogotá, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia