Teachers’ Experience: TEFL at Rural Elementary School in Cota, a Case study.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-12-18

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El tema de investigación fue la experiencia de enseñanza del inglés como lengua extranjera (TEFL en adelante) de cinco docentes en el contexto de la escuela primaria pública rural el Abra, en el municipio de Cota. A partir de allí la experiencia fue situada en el contexto de la escuela rural, y se enmarco bajo las recientes metodologías de enseñanza de lengua extranjera inglés, la enseñanza de inglés en Colombia, la enseñanza de inglés en contexto rural, y la experiencia como forma de construir aprendizajes; posteriormente a esto los hallazgos fueron contrastados y analizados bajo los elementos de las competencias y del desempeño que juegan un papel dentro de la práctica pedagógica. Debido a que se buscó hacer una descripción de la experiencia el enfoque epistemológico fue enmarcado en el paradigma cualitativo, y fue guiado por el diseño metodológico del estudio de caso. Los instrumentos empleados para recopilar los datos fueron una entrevista semiestructurada, un cuestionario y una revisión documental de las políticas nacionales y locales de bilingüismo. De los hallazgos recogidos surgieron dos categorías de análisis: primero, evidencia de conocimiento en las experiencias de los docentes al enseñar inglés como lengua extranjera, y segundo, la experiencia entendida como la experticia para poner en práctica el conocimiento disciplinar. El análisis de los resultados permitió una reconstrucción simbólica que reveló una realidad que no pretende generalizar, sino que retrata las limitaciones y desafíos del TEFL en las escuelas públicas rurales.

Abstract

The research topic of this paper was describing the teaching experiences of English as a foreign language (TEFL hereinafter) of five teachers from an elementary rural school. The teachers’ experience was located in the Rural School el Abra in the municipality of Cota in the department of Cundinamarca. This paper describes TEFL under recent language teaching methodologies in Colombia, particularly in the rural context. As a result, the discussion is limited to the way in which learning is constructed and contrasted in a subsequent analysis within the umbrella of the elements of competencies and performance that play a role within pedagogical practice. The epistemological approach was framed in the qualitative paradigm, since it sought to make a description of the experience, and was guided by the methodological design of the case study. A semi-structured interview, questionnaire and a documentary review of national and local bilingualism policies were the instruments used to collect the data. Two categories of analysis emerged from the findings: first, knowledge evidence in teachers’ experiences teaching EFL, and second, experience understood as the expertise to put disciplinary knowledge into practice. The analysis of the results allowed symbolic reconstruction and revealed a reality that does not generalize but portrays the limitations and challenges of TEFL in rural public schools.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

González Pedraza, L. M. (2023). Teachers’ experience: TEFL at Rural Elementary School in Cota, a case study. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia