Desprofesionalización de la enseñanza y desarrollo del saber contable

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

La conferencia del profesor González hace un llamado a la transformación en los mecanismos de formación de contadores, los cuales se desarrollan radicionalmente en medio de una formación excesivamente profesionalista, es decir, hecha para el hacer técnico.Propone encaminar la enseñanza contable en el desarrollo del pensamiento y el saber como mecanismo para construir una disciplina mucho más compleja y rica en matices, especialmente los campos que la contabilidad no ha estudiado como la naturaleza del problema inflacionario y los mecanismos de representación de la inflación. Esta conferencia fue realizada en el marco del I Coloquio Nacional de Investigación Contable organizado por el Centro Colombiano de Investigaciones Contables (CCINCO) en agosto de 1997 y la incluimos en la presente edición de la revista Activos por su actualidad y su invaluable contribución al desarrollo del pensamiento contable en Colombia. 

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons