THIRD MOLAR DEVELOPMENT IN THE ESTIMATION OF CHRONOLOGIC AGE IN A POPULATION BETWEEN 16 AND 21 YEARS OLD IN BUCARAMANGA, COLOMBIA

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Objetivo: Evaluar el método de estimación de la edad en torno a los 18 años basándose en el grado de maduración de los terceros molares, en pacientes entre los 16 y 21 años que acuden a consulta de ortodoncia en la ciudad de Bucaramanga.Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de prevalencia. Fueron evaluadas 1000 radiografías panorámicas convencionales de jóvenes entre los 16 y 21 años de edad. La estimación de la edad se realizó utilizando el método Demirjian, que realiza una descripción del estado de maduración del tercer molar por grados. Con éste, se estableció si un individuo es mayor o menor de edad (mayor o menor de 18 años). Se calcularon los promedios, desviación estándar, rangos, frecuencias y se hizo un análisis estratificado, según género, ausencia del primer molar permanente y posición del tercer molar.Resultados: A la edad de los 18 años, para ambos géneros, se observó el grado G. Hubo un mayor porcentaje de posición vertical cuando el tercer molar se observó en los grados establecidos como mayores o iguales a 18 años (Grado G y H).Conclusión: Se concluyó que es posible utilizar este método como estimador de la edad. Adicionalmente, se destacó que la formación del tercer molar fue más temprana en mujeres que en hombres.[López MA, León Em, Ortiz YM, Rueda SJ. Determinación de la edad utilizando como estimadores los terceros molares en una población entre 16 y 21 años de edad en Bucaramanga, Colombia. Ustasalud Odontología 2008; 7: 28 - 34]
Purpose: To evaluate the method of estimation of the chronological age around the 18 years based on the degree of maturation of third molars, in orthodontic patients between 16 and 21 years old.Material and Methods: A observational descriptive of prevalence study was done. The determination of the age was made using the Demirjian method in 1000 panoramic radiographs. This method makes a description of the state of maturation of third molar by degrees (A, B, C, D, E, F, G and H). For each developmental stage, the probability of an individual being at least 18 years old (legal adulthood) was evaluated. The plan of analysis was to calculate mean, standard deviation, range, frequency and an analysis stratified, according to sex, absence of the first molar permanent and position of third molar.Results: For both genders, it was reached stage G at 18 years old. It was a mayor proportion of vertical position when the third molars were in stages G and H at 18 years old.Conclusion: It is possible to use this method as estimator of the age and also stands out that females achieved developmental stages on average much earlier than males.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Método Demirjian, Estimación de la edad, Tercer molar, Demirjian's method, Age estimation, Third molar

Citación

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2018 UstaSalud