Significado construido con referencia a la práctica y el consumo de cirugías estéticas en un grupo de hombres con edades entre 22 y 35 años de un sector urbano de la ciudad de Bogotá
Cargando...
Fecha
2015
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El objetivo de este trabajo de grado se centró principalmente en identificar el significado construido con referencia a la práctica y el consumo de cirugías estéticas en un grupo de hombres con edades entre los 22 y 35 años de un sector urbano de Bogotá. La investigación fue de tipo cualitativo, empleando para ello el método fenomenológico, que permitió a través de las historias de vida comprender desde las relaciones vividas, el espacio vivido, el cuerpo vivido y el tiempo vivido los ritos, valores y experiencias de vida de los participantes estudiados. Los resultados permitieron comprender que existen en el inconsciente colectivo tabúes y creencias estigmatizadoras frente a la práctica de cirugías estéticas a nivel del género masculino, gran parte de ellas se practican con el fin de mejorar su autoestima y generar aceptación en el contexto social, donde los medios de comunicación y la publicidad juegan un papel fundamental. El significado que otorga el hombre a las cirugías estéticas está muy basada a sus vivencias afectivas y lo aprendido por los grupos primarios de socialización sobre el cuidado del cuerpo y la belleza.
Abstract
The objective of this graduate work was mainly focused on identifying the meaning constructed with reference to the practice and consumption of aesthetic surgeries in a group of men between 22 and 35 years of age in an urban sector of Bogota. The research was qualitative, using the phenomenological method, which allowed, through life histories, to understand from the lived relationships, the lived space, the lived body and the lived time the rites, values and life experiences of the studied participants. The results made it possible to understand that there are taboos and stigmatizing beliefs in the collective unconscious regarding the practice of aesthetic surgeries in the male gender, most of them are performed in order to improve self-esteem and generate acceptance in the social context, where the media and advertising play a fundamental role. The meaning that men give to aesthetic surgeries is very much based on their affective experiences and what they have learned from their primary socialization groups about body care and beauty.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Osorio Jaramillo, Jennifer; Pedraza Zipa, Lina Andrea. (2015). Significado construido con referencia a la práctica y el consumo de cirugías estéticas en un grupo de hombres con edades entre 22 y 35 años de un sector urbano de la ciudad de Bogotá. Universidad Santo Tomas. Bogotá
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia