Concesiones de aguas: vigilancia y eficacia para su protección por parte de las corporaciones autónomas regionales

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-02-28

Autores

Gutierrez Diaz, Angela Patricia

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo aborda la problemática del uso inadecuado y la inoperancia de los mecanismos de vigilancia y control en el otorgamiento de concesiones de aguas por parte de las corporaciones autónomas regionales. Esta situación no solo tiene repercusiones ambientales significativas, sino que también puede desencadenar consecuencias disciplinarias y judiciales para los funcionarios responsables de estos procesos. La falta de regulación adecuada en la concesión de aguas se manifiesta en diversas áreas críticas, las cuales se explican a continuación, La ausencia de concesiones eficaces resulta en la falta de regulaciones y límites en el uso del agua, lo que puede llevar a la sobreexplotación de acuíferos y fuentes hídricas, especialmente en regiones con alta demanda. Este agotamiento tiene consecuencias graves para los ecosistemas acuáticos, la agricultura, el suministro de agua potable y la sostenibilidad a largo plazo. Sin un sistema de concesiones equitativo y regulado, es probable que los individuos o entidades más poderosas obtengan un acceso preferencial al agua, dejando a las comunidades más vulnerables en desventaja. Esta desigualdad en el acceso a un recurso vital puede generar conflictos sociales y tensiones.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia