Vida y mundo: reflexión a partir de Dilthey y Husserl

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2271
10.15332/s0120-8462.2005.0092.11
10.15332/s0120-8462.2005.0092.11
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
Tras la caída de los grandes sistemas idealistas, la reflexión filosófica se tornó hacia elproblema metafísico fundamental que había dejado el idealismo: el problema de lasrelaciones del sujeto con el mundo. Las relaciones que se establecen entonces ya no sonpuramente epistemológicas sino que devienen en antropológicas y ontológicas. La dicotomíaentre hombre y mundo se sintetiza en el concepto de vida como unidad estructuralcaracterizada por ser una conexión. En este orden de ideas, el problema fundamental esel de señalar las relaciones introspectivas de la misma estructura de la vida, es decir,analizar las relaciones entre vida y mundo a partir de los primeros filósofos que seocuparon del tema, a saber, Dilthey y Husserl.