Networks that are built within the Embera Katío indigenous community displaced in Bogotá (Colombia): case of Embera Katío housing in Santa fe

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/campos/article/view/3744
10.15332/s2339-3688.2018.0001.01
10.15332/s2339-3688.2018.0001.01
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
Which are the networks available to indigenous families living in displacement in Bogotá (Colombia), what meanings do they build on them, and how do they contribute to their daily lives? These are the questions on which this research is based, that seeks, in the first instance, to identify and to observe the existing networks, and those that a group of indigenous families weave in their displacement condition to recognize the meanings that they build on them.Some of the results demonstrate the senses of the networks that are within this displaced indigenous community, and some others that take force in the development of their daily lives
¿Cuáles son las redes con que cuentan las familias indígenas en situación de desplazamiento en Bogotá (Colombia), qué sentidos construyen sobre ellas y cómo contribuyen a su vida cotidiana? Son las preguntas en las que se basa esta investigación que busca, en primera instancia, identificar y observar las redes ya existentes y aquellas que un grupo de familias indígenas tejen en su condición de desplazamiento para reconocer los sentidos que construyen sobre estas. Se lograron evidenciar lo sentidos de las redes que están dentro de esta comunidadindígena desplazada, y algunas otras que toman fuerza en el desarrollo de su cotidianidad
¿Cuáles son las redes con que cuentan las familias indígenas en situación de desplazamiento en Bogotá (Colombia), qué sentidos construyen sobre ellas y cómo contribuyen a su vida cotidiana? Son las preguntas en las que se basa esta investigación que busca, en primera instancia, identificar y observar las redes ya existentes y aquellas que un grupo de familias indígenas tejen en su condición de desplazamiento para reconocer los sentidos que construyen sobre estas. Se lograron evidenciar lo sentidos de las redes que están dentro de esta comunidadindígena desplazada, y algunas otras que toman fuerza en el desarrollo de su cotidianidad
Abstract
Idioma
Palabras clave
networks, displacement, social representations, redes, desplazamiento, producción de sentidos