What is learned about teaching in the career of teacher training? The case in Faculty of Social Communication of the National University of Cordoba, Argentina

dc.creatorSalgueiro, María Alejandra
dc.date2016-01-01
dc.date.accessioned2025-02-05T17:11:54Z
dc.date.available2025-02-05T17:11:54Z
dc.descriptionThis research article shares the results achieved for an investigation entitled “Building knowledge about teaching in the context of teacher training courses addressed to university graduates”. This research is done as part of the subject “Practice Teaching and residence” of faculty of Social Communication of the National University of Córdoba-Argentina, as an Adjunct Professor in charge of this subject.This study at this early stage intended to identify and analyze the knowledge (learning) built during the career of teachers related to teaching in general and teaching a particular field of knowledge, as Social Communication.The results show some vacancies and weaknesses related to the career of teachers, a reflection that undoubtedly contributes to the field of pedagogy and didactics education.en-US
dc.descriptionTipología y objetivo. El presente artículo de investigación comparte los resultados alcanzados hasta el momento de una investigación titulada “La construcción de conocimientos sobre la enseñanza en el marco de las carreras de formación docente destinadas a graduados universitarios” que dirijo desde la Cátedra Práctica Docente y Residencia, del Profesorado de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, en calidad de profesora adjunta a cargo de esta cátedra.Metodología. Dicho estudio en esta primera etapa tuvo la intención de identificar y analizar los conocimientos- saberes (aprendizajes) que se construyen durante la carrera del Profesorado vinculados a la enseñanza en general y a la enseñanza de un campo de conocimiento particular, como lo es el de la comunicación social. (sí son los objetivos del estudio)solicito incluir en metodología: El trabajo se inscribe en el marco de los enfoques cualitativo-interpretativos. Se llevó a cabo un trabajo de campo que consistió en una primera etapa en el relevamiento de las percepciones y opiniones de los egresados de la carrera acerca de su formación. Se utilizaron dos técnicas: cuestionarios con preguntas abiertas y entrevistas en profundidad.Resultados. Los resultados alcanzados dan cuenta de algunas vacancias y debilidades en relación con la carrera de profesorado, reflexión que contribuye sin duda al campo de la pedagogía y la didáctica de la formación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/1591
dc.identifier10.15332/erdi.v6i1.1591
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/62335
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás seccional Bucaramangaes-ES
dc.relationhttps://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ESPIRAL/article/view/1591/1251
dc.rightsDerechos de autor 2017 Espiral, Revista de Docencia e Investigaciónes-ES
dc.sourceEspiral, Revista de Docencia e Investigación; Vol. 6 Núm. 1 (2016); 137-148es-ES
dc.sourceEspiral, Revista de Docencia e Investigación; Vol. 6 No. 1 (2016); 137-148en-US
dc.source2389-9719
dc.source2256-151X
dc.subjectTeacher trainingen-US
dc.subjecteducationen-US
dc.subjectskillsen-US
dc.subjectsocial communicationen-US
dc.subjectFormación docentees-ES
dc.subjectenseñanzaes-ES
dc.subjectconocimientoses-ES
dc.subjectcomunicación sociales-ES
dc.titleWhat is learned about teaching in the career of teacher training? The case in Faculty of Social Communication of the National University of Cordoba, Argentinaen-US
dc.title¿Qué se aprende sobre la enseñanza en la carrera de formación de profesores? El caso Profesorado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentinaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Files

Collections