Validación de un instrumento que identifique los conocimientos, actitudes y prácticas de especialistas en endodoncia en el manejo de pacientes en condición de discapacidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-11-16

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La Convención Internacional de los Derechos para las Personas con Discapacidad (CIDPD), es un tratado de derechos humanos clave que busca garantizar la igualdad de oportunidades y acceso a servicios integrales de salud para personas con discapacidad. En Colombia, la CIDPD fue ratificada con compromisos para eliminar la discriminación y promover la inclusión, lo cual se refleja con la incorporación de la Resolución 544 de 2023. Esta medida busca asegurar una atención más equitativa en el sistema de salud, incluyendo la odontología. Este estudio se centra en el diseño y validación de un instrumento tipo encuesta para identificar los conocimientos, actitudes y prácticas de los endodoncistas de la Universidad Santo Tomás respecto al manejo de Pacientes en Condición de Discapacidad (PCD). La metodología incluyó la revisión de literatura, la estructuración del instrumento en tres secciones (sociodemográficas, formación profesional y manejo de PCD) y la validación con un panel de expertos mediante los métodos Likert y Delphi. Los resultados de la validación mostraron que el instrumento es confiable para su uso en futuras investigaciones, aunque se recomienda su implementación junto a otras estrategias que permitan una evaluación completa de las prácticas profesionales en el manejo de PCD. Este desarrollo representa un avance significativo en la identificación de competencias necesarias para una atención inclusiva y de calidad en la salud oral de personas con discapacidad.

Abstract

The International Convention on the Rights of Persons with Disabilities (ICRPD), is a key human rights treaty that seeks to guarantee equal opportunities and access to comprehensive health services for persons with disabilities. In Colombia, the CIDPDD was ratified with commitments to eliminate discrimination and promote inclusion, which is reflected in the update of Resolution 544 of 2023. This measure seeks to ensure more equitable care in the health system, including dentistry. This study focuses on the design and validation of a survey-type instrument to identify the knowledge, attitudes and practices of endodontists at the Universidad Santo Tomás regarding the management of Patients With Disabilities (PCD). The methodology included a literature review, the structuring of the instrument in three sections (sociodemographic, professional training and management of PCD) and validation with a panel of experts using the Likert and Delphi methods. The results of the validation showed that the instrument is reliable for use in future research, although its implementation together with other strategies that allow a complete evaluation of professional practices in the management of PCD is recommended. This development represents a significant advance in the identification of competencies necessary for inclusive and quality oral health care for people with disabilities.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Barrios Velasco, I. L. y Castro Collazos, D. P. (2024). Validación de un instrumento que identifique los conocimientos, actitudes y prácticas de especialistas en endodoncia en el manejo de pacientes en condición de discapacidad [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial 2.5 Colombia