Environmental performance assessment based on the technical standard Environmental management systems ISO 14001in order to determine strategies for its implementation at the University of Cundinamarca

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/2738
10.15332/s2145-1389.2014.0002.06
10.15332/s2145-1389.2014.0002.06
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC
Compartir

Resumen
This research carried out the environmental performance diagnosis at the University of Cundinamarca in its headquarters located in Fusagasuga city, in order to analyze the benefits of implementing an environmental management system and build strategies for its implementation. The research is part of the concepts of sustainable development and environmental management as well as environmental problems caused by the Universities. As a result the direct impact over the environment is evidenced and it is concluded that it is necessary to apply a tool providing senior management to improve the performance of administrative, academic and non-operating activities to not continue impacting the environment; also determine the benefits and advantages that can be exploited in the implementation of an environmental management system based on the existing management systems such as quality management system based on the technical standard NTC GP 1000 and the management control system based on the MECI model.
Esta investigación lleva a cabo el diagnóstico del desempeño ambiental de la Universidad de Cundinamarca en su sede principal ubicada en la ciudadde Fusagasugá, con el fin de analizar los beneficios de aplicar un sistema de gestión ambiental y construir estrategias para su implementación. La investigación se enmarca en los conceptos de desarrollo sostenible y gestión ambiental así como en la problemática ambiental causada por las universidades. Como resultado se evidencia la afectación directa del medio ambiente y se concluye que es necesario aplicar una herramienta que facilite a la alta dirección mejorar el desempeño de las actividades administrativas, académicas y operativas para no continuar impactando el medio ambiente; también se determinan los beneficios y las ventajas que pueden aprovecharse en la implementación de un sistema de gestión ambiental a partir de los sistemasde gestión existentes, como el sistema de gestión de la calidad basado en la norma técnica NTCGP 1000 y el sistema de gestión del control basado en el modelo MECI.
Esta investigación lleva a cabo el diagnóstico del desempeño ambiental de la Universidad de Cundinamarca en su sede principal ubicada en la ciudadde Fusagasugá, con el fin de analizar los beneficios de aplicar un sistema de gestión ambiental y construir estrategias para su implementación. La investigación se enmarca en los conceptos de desarrollo sostenible y gestión ambiental así como en la problemática ambiental causada por las universidades. Como resultado se evidencia la afectación directa del medio ambiente y se concluye que es necesario aplicar una herramienta que facilite a la alta dirección mejorar el desempeño de las actividades administrativas, académicas y operativas para no continuar impactando el medio ambiente; también se determinan los beneficios y las ventajas que pueden aprovecharse en la implementación de un sistema de gestión ambiental a partir de los sistemasde gestión existentes, como el sistema de gestión de la calidad basado en la norma técnica NTCGP 1000 y el sistema de gestión del control basado en el modelo MECI.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Environmental performance assessment, ISO 14001, environmental management, initial environmental review (IAR), sustainable development., evaluación del desempeño ambiental, ISO 14001, gestión ambiental, revisión ambiental inicial (RAI), desarrollo sostenible