¡El sobanderismo en la capital! Revisión de literatura sobre la práctica de sobanderismo en la ciudad de Bogotá

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

Los pueblos indígenas en Colombia cuentan con servicios formales de atención a la salud articulados con sus creencias, saberes y prácticas ancestrales, además de practicantes profesionalizados en medicina alopática y ancestral, entre los que se destacan los sobanderos (1-4). Sin embargo, no se puede desconocer que, en Colombia, los servicios no formales de atención a la salud, particularmente los enfocados a las prácticas tradicionales operan por las necesidades de las comunidades sobre su PSEA (Proceso Salud, enfemedad, atención). El caso de la práctica del sobanderismo en los contextos urbanos, no dista mucho de la realidad anteriormente mencionada. Tal es el caso de la ciudad de Bogotá, donde operan varios centros de sobanderismo.

Abstract

Language

spa

Keywords

Citation

Acuña Gutiérrez, C. E. (2019). ¡El sobanderismo en la capital! Revisión de literatura sobre la práctica de sobanderismo en la ciudad de Bogotá. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia