La responsabilidad del estado por los daños derivados de la contaminación del agua superficial continental en Colombia

dc.contributor.advisorSosa Ruíz, Juan Carlosspa
dc.contributor.authorRodríguez Córdoba, Diego Alejandrospa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2019-10-29T20:35:45Zspa
dc.date.available2019-10-29T20:35:45Zspa
dc.date.issued2019-10-29spa
dc.descriptionLa responsabilidad del Estado tiene su asidero en el artículo 90 de la Constitución política de Colombia, en el cual se consagra el deber de reparar los daños acaecidos cuando estos le sean imputables por la acción u omisión por parte de los agentes del estado u autoridades públicas; sobre el particular, sobre los daños derivados de la contaminación del recurso hídrico continental superficial, si bien es cierto la jurisprudencia y doctrina han desarrollado un marco de protección sobre el agua, que ha actualizado los cánones clásicos de dicha institución, pues se entiende que el agua se considera como un bien objeto de tutela dependido sus dimensión de relación éticas con el hombre, por lo tanto para su protección debe estar ligado como núcleo esencial de derechos e interés del hombre, ya sea como al medio ambiente o a la vida. Así mismo la importancia que reviste este recurso para la conservación tanto del entorno natural, y se constituye como tarea primordial del Estado para su protección, conservación y reparación. Por lo tanto el presente escrito versará sobre el análisis de la responsabilidad del Estado cuando de los daños derivados de la contaminación del agua a través de su protección en un marco jurídico amplio e indeterminado, de la redefinición de las características esenciales del daño antijurídico y la reformulación de los regímenes de imputación para la declaratoria de responsabilidad.spa
dc.description.abstractThe responsibility of the State has its support in Article 90 of the Political Constitution of Colombia, which establishes the duty to repair the damages that occur when they are attributable to it by the action or omission by state agents or public authorities ; in particular, on the damages derived from the contamination of the superficial continental water resource, although it is true that jurisprudence and doctrine have developed a framework for protection over water, which has updated the classic canons of said institution, since it is understood that the Water is considered as an object of tutelage dependent on its ethical relationship dimension with man, therefore for its protection it must be linked as an essential nucleus of the rights and interests of man, whether as the environment or life. Likewise, the importance of this resource for the conservation of both the natural environment, and constitutes the State's primary task for its protection, conservation and repair. Therefore, the present document will deal with the analysis of the responsibility of the State when the damages derived from water pollution through its protection in a broad and indeterminate legal framework, the redefinition of the essential characteristics of the unlawful damage and the reformulation of the imputation regimes for the declaration of responsibility.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Administrativospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRodríguez Córdoba, D. A. (2019). La responsabilidad del estado por los daños derivados de la contaminación del agua superficial continental en Colombia. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás, Tunja.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/19551
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derecho Administrativospa
dc.relation.referencesAGUILAR, G. I. (2005). MANUAL DE DERECHO AMBIENTAL EN CENTROAMÉRICA. SAN JOSE DE COSTA RICA: UICN.spa
dc.relation.referencesAIZPURU, M. Z. (2003). LOS LÍMITES DEL CRECIMIENTO: INFORME AL CLUB DE ROMA SOBRE EL PREDICAMENTO DE LA HUMANIDAD. PÁGS. 1-3.spa
dc.relation.referencesÁLVAREZ LONDOÑO, L. F. (2007). DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. BOGOTÁ D.C.: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA .spa
dc.relation.referencesÁLVAREZ PINZÓN, G. L. (2007). LA POLÉMICA DEL AGUA ¿A QUIÉN LE PERTENECE? EN F. P. COLOMBIANO, AGUA Y VIDA EN COLOMBIA. APUNTES Y CONCLUSIONES FORO PAIPA. BOGOTÁ D.C.: POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO.spa
dc.relation.referencesAMAYA NAVAS, Ó. D. (2010). LA CONSTITUCIÓN ECOLÓGICA DE COLOMBIA. BOGOTÁ D.C.: UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesAMAYA NAVAS, O. D. (2012). EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL DERECHO FUNDAMENTAL A GOZAR UN AMBIENTE SANO: EL DESARROLLO SOSTENIBLE COMO CONTENIDO ESENCIAL PARA CONFIGURAR LA NATURALEZA FUNDAMENTAL DEL DERECHO A GOZAR DE UN AMBIENTE SANO. BOGOTÁ D.C.: UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesARENAS MENDOZA, H. A. (2014). EL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD SUBJETIVA. BOGOTÁ D.C.: LEGIS LTDA.spa
dc.relation.referencesARENAS MENDOZA, HUGO ANDRÉS. (2017). EL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD OBJETIVA. SEGUNDA EDICIÓN. BOGOTÁ D.C.: LEGIS EDITORES S.A.spa
dc.relation.referencesARMENTA ARIZA, Á. (2009). EL RÉGIMEN DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO EN COLOMBIA: EL TÍTULO JURÍDICO DE LA IMPUTACIÓN. VIA IURIS N°6 ISSNQ 1909 - 5759, 88-112.spa
dc.relation.referencesBERMEJO GALÁN, J., LAMADRID GONZALEZ, J., & GALÁN, O. (2017). EVOLUCIÓN JURÍDICA DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS TERRORISTAS EN COLOMBIA. REVISTA JURÍDICAS CUC, ISSN 1692-3030, VOL. 13, Nº. 1., 71-96.spa
dc.relation.referencesBOU FRANCH, V., & JUSTE RUIZ, J. (2011). EL MEDIO AMBIENTE COMO OBJETO DE TUTELA DEL DERECHO INTERNACION . BOGOTÁ D.C.: UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA.spa
dc.relation.referencesBRICEÑO CHAVES, A. M. (2017). RESPONSABILIDAD Y PROTECCIÓN DEL AMBIENTE: LA OBLIGACIÓN POSITIVA DEL ESTADO. BOGOTÁ D.C. : UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesBRICEÑO CHAVEZ, A. M. (2003). ¿PUEDE SER EL DRECHO AL AMBIENTE UN DERECHO FUNDAMENTAL? EN U. E. COLOMBIA, LECTURAS SOBRE DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE. TOMO IV (PÁGS. 74-155). BOGOTÁ D.C.: UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesBURBANO ORTEGA, E. (2016). PERSPECTIVAS DE LA RESPONSABILIDAD ESTATAL POR EL DAÑO AMBIENTAL EN COLOMBIA. DIFICULTADES PARA SU EXEGIBILIDAD Y EFECTIVIDAD DE LA JURISPRUDENCIA DEL CONSEJO DE ESTADO. FACULTAD DE JURISPRUDENCIA N° 74, 36.spa
dc.relation.referencesCAFFERATTA, N. A. (2015). RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD OBJETIVA POR DAÑO AMBIENTAL . REVISTA DE DERECHO AMBIENTAL , 75-92 RECUPERADO DE HTTP://WWW.REVISTADERECHOAMBIENTAL.UCHILE.CL/INDEX.PHP/RDA/ARTICLE/VIEW/36500/38121.spa
dc.relation.referencesCARDONA, A. H. (2003). COLORADO STATE UNIVERSITY. OBTENIDO DE COLORADO STATE UNIVERSITY: HTTP://WWW.ENGR.COLOSTATE.EDU/~NEILG/CE_OLD/PROJECTS/COLOMBIA/COLOMBIA/CD1_FILES/SPANISH/25%20REGIMENJURIDICOAGUA-EXTERNADOTOMOI.DOC.spa
dc.relation.referencesCARDONA, Á. H., PIAZUELO, E. C., & MARTINEZ MARTINEZ, M. (2016). PRINCIPIOS GENERALES. DOMINIO DE LAS AGUAS Y SUS CAUSES. EN A. EMBID IRUJO, & M. D. GARCIA, REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO DEL AGUA EN COLOMBIA (PÁGS. 21-60). BOGOTÁ D.C. : UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesCASAS, S. (2002 ). RESPONSABILIDAD POR DAÑO AL MEDIO AMBIENTE . EN U. E. COLOMBIA, LECTURAS SOBRE DERECHO AL MEDIO AMBIENTE TOMO III (PÁGS. 133-178). BOGOTÁ D.C. : UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA .spa
dc.relation.referencesCASSAGNE, J. C. (2004). EL DAÑO AMBIENTAL COLECTIVO. EN U. E. COLOMBIA, LECTURAS SOBRE DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE. TOMO V (PÁGS. 161-176). BOGOTÁ D.C.: UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesCASTILLO DAUDÍ, M. (2006). EL DERECHO HUMANO AL AGUA EN EL DERECHO INTERNACIONAL: ASPECTOS GENERALES. EN A. EMBID IRUJO, EL DERECHO AL AGUA (PÁGS. 57-88). NAVARRA: ARANZADI S.A.spa
dc.relation.referencesCEPAL . (2000). INFORME NACIONAL SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA EN COLOMBIA. RECURSOS HIDRÍCOS, AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO. BOGOTÁ D.C.: CEPALspa
dc.relation.referencesCOMITE NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS . (S.F.). COMITE NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS - MEXICO. OBTENIDO DE HTTP://APPWEB.CNDH.ORG.MX/DERECHOAGUA/ARCHIVOS/CONTENIDO/CPEUM/E1.PDFspa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. (19 DE DICIEMBRE DE 1973). LEY 23 DE 1973. POR EL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES EXTRAORDINARIAS AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PARA EXPEDIR EL CÓDIGO DE RECURSOS NATURALES Y DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. BOGOTÁ D.C., COLOMBIA: DIARIO OFICIAL.spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO . (28 DE MARZO DE 2014). SENTENCIA 25000-23-27-000-2001-90479-01(AP). VELILLA MORENO, MARCO ANTONIO . BOGOTÁ: CONSEJO DE ESTADO .spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO, RADICACIÓN NÚMERO: 70001-23-33-000-2012-00156-01(51960) (CONSEJO DE ESTADO, SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO,SECCIÓN TERCERA, SUBSECCIÓN C, CONSEJERO PONENTE: JAIME ORLANDO SANTOFIMIO GAMBOA 5 DE JULIO DE 2018).spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO, C.P. JAIME ENRIQUE RODRÍGUEZ NAVAS, RADICACIÓN NÚMERO: 05001-23-31-000-2003-00976-01(41514) (CONSEJO DE ESTADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2018).spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO, CONSEJERA PONENTE: MARTA NUBIA VELASQUEZ RICO, RADICACIÓN NÚMERO: 54001-23-31-000-1998-00733-01(34392) (CONSEJO DE ESTADO 16 DE AGOSTO DE 2016).spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO, M.P. HERNÁN ANDRADE RINCÓN, 25000-23-26-000-2004-01039-01 (CONSEJO DE ESTADO, SECCIÓN TERCERA SUBSECCIÓN A 8 DE NOVIEMBRE DE 2016).spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO, M.P. OLGA MELIDA VALLE DE DE LA HOZ, RADICACIÓN NÚMERO: 25000-23-26-000-2001-02785- (CONSEJO DE ESTADO 25 DE FEBRERO DE 2015).spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO, M.P.MARIA CLAUDIA ROJAS LASSO, RADICACIÓN NÚMERO: 85001-23-31-001-2012-00044-00(AP) (CONSEJO DE ESTADO 12 DE FEBRERO DE 2015).spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO, SALA PLENA DE LA SECCIÓN TERCERA, M.P:, EXPEDIENTE: 21515. (CONSEJO DE ESTADO 12 DE ABRIL DE 2012).spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO, SECCION TERCERA SALA PLENA, M.P. HERNAN ANDRADE RINCON, 19001-23-31-000-1999-00815-01 (CONSEJO DE ESTADO 19 DE ABRIL DE 2012).spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO, SECCIÓN TERCERA SUBSECCIÓN B, M.P. STELLA CONTO DÍAZ DEL CASTILLO, 23001-23-31-000-2004-00900-01 (CONSEJO DE ESTADO 08 DE AGOSTO DE 2018).spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO, SECCIÓN TERCERA, C.P. RICARDO HOYOS DUQUE, EXP.10922 (CONSEJO DE ESTADO 16 DE SEPTIEMBRE DE 1999).spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO, SECCIÓN TERCERA, SUBSECCIÓN A, C. P: MARTA NUBIA VELÁSQUEZ RICO (E), RADICACIÓN NÚMERO: 25000-23-26-000-2003-02367-01(38515) (CONSEJO DE ESTADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2017).spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO, SECCIÓN TERCERA, SUBSECCIÓN A, C.P: MAURICIO FAJARDO GÓMEZ , EXP. 27.434 (CONSEJO DE ESTADO 8 DE MARZO DE 2017).spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO, SECCIÓN TERCERA, SUBSECCIÓN A, M.P: MARTA NUBIA VELASQUEZ RICO, 19001-23-31-000-2007-00017-01(43578) (CONSEJO DE ESTADO 23 DE OCTUBRE DE 2017).spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO, SECCIÓN TERCERA, SUBSECCIÓN C, C.P: OLGA MELIDA VALLE DE DE LA HOZ, RADICACIÓN: 25000-23-26-000-1999-01111-01(30273) (CONSEJO DE ESTADO 26 DE MARZO DE 2014).spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO. CONSEJERA PONENTE: MARÍA ADRIANA MARÍN, 68001-23-31-000-2001-00452-01(40437) (CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SUBSECCIÓN A 19 DE ABRIL DE 2018).spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO. M.P. MARCO ANTONIO VELILLA MORENO, 05001-23-31-000-2005-00920-01(AP) (CONSEJO DE ESTADO 15 DE MAYO DE 2008).spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO. SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCIÓN PRIMERA M.P. MARCO ANTONIO VELILLA MORENO, RADICACIÓN NÚMERO: 25000-23-27-000-2001-90479-01(AP) (CONSEJO DE ESTADO 28 DE MARZO DE 2014).spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO; SECCIÓN TERCERA; C.P. RICARDO HOYOS DUQUE., EXP.10922 (CONSEJO DE ESTADO; SECCIÓN TERCERA; C.P. RICARDO HOYOS DUQUE. 16 DE SEPTIEMBRE DE 1999).spa
dc.relation.referencesCORDERO LOBATO, E. (2013). CAPITULO 8: DAÑOS A PARTICULARES Y MEDIOAMBIENTE. EN L. ORTEGA ÁLVAREZ , & M. C. ALONSO GARCÍA , TRATADO DE DERECHO AMBIENTAL (PÁGS. 321-344). VALENCIA ESPAÑA: EDITORIAL TIRANT LO BLANCH.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSITUCIONAL SENTENCIA T-790 DE 2014. M.P. JORGE IGNACIO PRETELT CHALJUB, T- 4.440.691 (CORTE CONSTITUCIONAL 23 DE OCTUBRE DE 2014).spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, SENTENCIA T-080 DE 2015 (CORTE CONSTITUCIONAL 2015).spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL SENTENCIA T-103 DE 2016. M.P. MARÍA VICTORIA CALLE CORREA, T-5252367 (CORTE CONSTITUCIONAL 1° DE MARZO DE 2016).spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, M.P: MARÍA VICTORIA CALLE CORREA, SENTENCIA T-140 DE 2017 (CORTE CONSTITUCIONAL 17 DE MARZO DE 2017).spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, M.P: ALBERTO ROJAS RIOS , SENTENCIA T-100 DE 2017 (CORTE CONSTITUCIONAL 17 DE FEBRERO DE 2017).spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, SENTENCIA C-094 DE 2015, M.P: LUÍS ERNESTO VARGAS SILVA, EXPEDIENTE D-10348 (CORTE CONSTITUCIONAL 10 DE MARZO DE 2015).spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, SENTENCIA C-423 DE 1994, M.P: VLADIMIRO NARANJO MESA, EXPEDIENTE NO. D- 557 (CORTE CONSTITUCIONAL 20 DE SEPTIEMBRE DE 1994).spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, SENTENCIA C-431 DE 2000, M.P: VLADIMIRO NARANJO MESA, REFERENCIA: EXPEDIENTE D-2589 (CORTE CONSTITUCIONAL 12 DE ABRIL DE 2000).spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, SENTENCIA C-449 DE 2015, M.P: JORGE IVÁN PALACIO PALACIO, EXPEDIENTE D-10547. (CORTE CONSTITUCIONAL 16 DE JULIO DE 2015).spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, SENTENCIA C-632 DE 2011. M.P. GABRIEL EDUARDO MENDOZA MARTELO, EXPEDIENTES D-8379 (CORTE CONSITTUCIONAL 24 DE AGOSTO DE 2011).spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, SENTENCIA T 622 DE 2016, M.P: JORGE IVÁN PALACIO PALACIO, EXPEDIENTE T-5.016.242 (CORTE CONSTITUCIONAL 2 DE NOVIEMBRE DE 2016).spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, SENTENCIA T-100 DE 2017 M.P: ALBERTO ROJAS RÍOS, EXPEDIENTE T-5.791.503. (CORTE CONSTITUCIONAL 17 DE FEBRERO DE 2017).spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, SENTENCIA T-218 DE 2017, M.P: ALEJANDRO LINARES CANTILLO, REFERENCIA: EXPEDIENTE T-5.766.466 (CORTE CONSITUCIONAL 19 DE ABRIL DE 2017).spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, SENTENCIA T-348 DE 2012, M.P: JORGE IGNACIO PRETELT CHALJUB (CORTE CONSTITUCIONAL 15 DE MAYO DE 2012).spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, SENTENCIA T-659 DE 2007. M.P. MARCO GERARDO MONROY CABRA., T-1615896 (CORTE COSNTITUCIONAL 23 DE AGOSTO DE 2007).spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL, SENTENCIA T-760 DE 2007, M.P: CLARA INÉS VARGAS HERNÁNDEZ, REFERENCIA: EXPEDIENTE T-1398036 (CORTE CONSTITUCIONAL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2007).spa
dc.relation.referencesCRESPO PLAZA, R. (2008). LA NATURALEZA COMO SUJETO DE DERECHOS: ¿SIMBOLO O REALIDAD JURÍDICA?spa
dc.relation.referencesDECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE, 1948. (S.F.). OBTENIDO DE HTTPS://WWW.OAS.ORG/DIL/ESP/DECLARACI%C3%B3N_AMERICANA_DE_LOS_DERECHOS_Y_DEBERES_DEL_HOMBRE_1948.PDFspa
dc.relation.referencesFARALLI, C. (2007). LA FILOSOFÍA DEL DERECHO CONTEMPORANEA. EN C. FARALLI, LA FILOSOFÍA DEL DERECHO CONTEMPORANEA (PÁGS. 107 - 114). BOGOTÁ D.C. : UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesGIL BOTERO, E. (2011). RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO . BOGOTÁ D.C.C : EDITORIAL TEMIS S.A. .spa
dc.relation.referencesGÓMEZ REY , A., & RODRÍGUEZ , G. (2013). EL DERECHO FUNDAMENTAL AL AGUA. DESDE EL DERECHO AMBIENTAL Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS. BOGOTÁ D.C.: UNIVERSIDAD DEL ROSARIO .spa
dc.relation.referencesGONZÁLEZ VILLA, J. E. (2006). DERECHO AMBIENTAL COLOMBIANO. PARTE GENERAL TOMO I. BOGOTÁ D.C.: UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesGORDILLO, A. (2006). TRATADO DE DERECHO ADMINSITRATIVO. TOMO II. LA DEFENSA DEL USUARIO Y DEL ADMINISTRADO . BUENOS AIRES: FÚNDACION DE DERECHO ADMINISTRATIVO.spa
dc.relation.referencesGUANDIQUE SÁNCHEZ, E. A., & QUINTANILLA GARCÍA, J. V. (2016). ESTUDIO SOCIO- JURÍDICO SOBRE EL DERECHO AL ACCESO AL AGUA Y EL SANEAMIENTO. SAN SALVADOR: UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.spa
dc.relation.referencesGUDYNAS, E. (2011). BUEN VIVIR: GERMINANDO ALTERNATIVAS AL DESARROLLO. AMÉRICA LATINA EN MOVIMIENTO.spa
dc.relation.referencesGUECHA MEDINA, C. N. (2012). LA FALLA EN EL SERVICIO: UNA IMPUTACIÓN TRADICIONAL DE RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. PROLEGÓMENOS, 15(29). HTTPS://DOI.ORG/10.18359/PROLE.2371., 95-109.spa
dc.relation.referencesHENAO. (2007). EL DAÑO. ÁNALISIS COMPARATIVO DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO EN DERECHO COLOMBIANO Y FRANCÉS. BOGOTÁ D.C.: UNIVERSIDAD DEL EXTENADO DE COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesHENAO, J. C. (2000). RESPONSABILIDAD DEL ESTADO COLOMBIANO POR DAÑO AMBIENTAL. BOGOTÁ D.C.: UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesHÉRNANDEZ-MÁRTINEZ, E. (2011). LOS RECURSOS NATURALES Y EL PATRIMONIO DE LA NACIÓN. IUS ET PRAXIS, N° 42, ISSN:1027-8168, 185-221.spa
dc.relation.referencesIBÁNEZ ELAM, A. L. (2016). EL DAÑO AMBIENTAL EN COLOMBIA: ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA RESPONSABILIDAD DESDE SU ROL DISUASORIO. EN G. A. RODRIGUEZ, I. VARGAS CHAVEZ, E. FARINELLA , & OTROS, LA PREVENCIÓN EN MATERIA AMBIENTAL: TENDENCIAS ACTUALES (PÁGS. 73-95). BOGOTÁ D.C.: UNIVERSIDAD DEL ROSARIO.spa
dc.relation.referencesIDEAM. (1998). EL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA. BOGOTÁ D.C. : INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES, IDEAM.spa
dc.relation.referencesIDEAM. (2019). ESTUDIO NACIONAL DEL AGUA - 2018. BOGOTÁ D.C.: INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES, IDEAM.spa
dc.relation.referencesIDEAM, IAVH, INVEMAR, SIINCHI E IIAP. (2013). INFORME DEL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES 2011. TOMO 3: CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y DEL AGUA EN COLOMBIA E IMPACTO SOBRE LA SALUD. BOGOTÁ D.C.: IDEAM.spa
dc.relation.referencesISCH L, E. (2010). LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA COMO PROCESO DE ACUMULACIÓN. EN C. A. VIVA, JUSTICIA HÍDRICA. 7 ENSAYOS COMO APORTES PARA ARTICULAR LAS LUCHAS. CALI: MERLIN S.E.spa
dc.relation.referencesJIMÉNEZ, B. (2001). LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO. CIUDAD DE MEXICO : EDITORIAL LIMUSA.spa
dc.relation.referencesJUSTE, J. (2006). EL DERECHO DEL AGUA EN EL MARCO INTERNACIONAL. EN A. EMBID IRUJO, EL DERECHO AL AGUA (PÁGS. 251- 282). NAVARRA: ARANZADI S.A. .spa
dc.relation.referencesKISS, A., & SHELTON, D. (1997). MANUAL OF EUROPEAN ENVIRONMENTAL LAW. REINO UNIDO: CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS.spa
dc.relation.referencesLORENZETTI, R. L. (2011). TEORÍA DEL DERECHO AMBIENTAL. BOGOTÁ D.C.: TEMIS S.A.spa
dc.relation.referencesMESA CUADROS, G. (2013). DERECHOS AMBIENTALES EN PERSPECTIVA DE INTEGRALIDAD, CONCEPTO Y FUNDAMENTACIÓN DE NUEVAS DEMANDAS Y RESISTENCIAS ACTUALES HACIA EL "ESTADO AMBIENTAL DE DERECHO". BOGOTÁ D.C.: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesMITRE GUERRA, E. J. (2012). EL DERECHO AL AGUA. NATURALEZA JURÍDICA Y PROTECCIÓN LEGAL EN LOS ÁMBITOS NACIONALES E INTERNACIONAL. MADRID: IUSTEL.spa
dc.relation.referencesMONGE, C. (2008). EL AGUA : RECURSO NATURAL Y ELEMENTO DE DESARROLLO. . NUESTRA VISIÓN SOCIALDEMOCRATA, WWW.FUSDA.ORG/REVISTA11PDF/REVISTA112ELAGUARECURSONATURALYELEMENTODEDESARROLLO.PDF, 21-27.spa
dc.relation.referencesMONTAÑA PLATA, A. (2001). ALGUNAS INCIDENCIAS DE LA CALIFICACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. EN U. E. COLOMBIA, LECTURAS SOBRE DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE. TOMO II (PÁGS. 245-263). BOGOTÁ D.C.: UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIAspa
dc.relation.referencesNACIONES UNIDAS . (JUNIO DE 2006). UNICEF COMITÉ ESPAÑOL . OBTENIDO DE HTTP://WWW.UN.ORG/ES/EVENTS/CHILDRENDAY/PDF/DERECHOS.PDFspa
dc.relation.referencesNACIONES UNIDAS . (S.F.). CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS. OBTENIDO DE HTTP://WWW.UN.ORG/ESA/SOCDEV/ENABLE/DOCUMENTS/TCCCONVS.PDFspa
dc.relation.referencesNACIONES UNIDAS . (S.F.). NACIONES UNIDAS. OBTENIDO DE EL DERECHO HUMANO AL AGUA Y SANEAMIENTO: HTTP://WWW.UN.ORG/SPANISH/WATERFORLIFEDECADE/PDF/HUMAN_RIGHT_TO_WATER_AND_SANITATION_MILESTONES_SPA.PDFspa
dc.relation.referencesNACIONES UNIDAS. (18 DE OCTUBRE DE 1994). UN POPULATION DIVISION, DEPARTMENT OF ECONOMIC AND SOCIAL AFFAIRS. OBTENIDO DE HTTP://WWW.UN.ORG/POPIN/ICPD/CONFERENCE/OFFSPA/SCONF13.HTMLspa
dc.relation.referencesNACIONES UNIDAS. (2015). TRANSFORMING OUR WORLD: THE 2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT. GENERAL ASSEMBLY RESOLUTION 70/1, 25 SEPTEMBER 2015, 1-40.spa
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN MARÍTIMA MUNDIAL. (2019). OBTENIDO DE LISTADO DE CONVENIOS DE LA OMI: HTTP://WWW.IMO.ORG/ES/ABOUT/CONVENTIONS/LISTOFCONVENTIONS/PAGINAS/DEFAULT.ASPXspa
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD . (2002). CUMBRE MUNDIAL SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE. OBTENIDO DE HTTP://APPS.WHO.INT/GB/ARCHIVE/PDF_FILES/EB111/SEB11131.PDFspa
dc.relation.referencesPARADA VÁSQUEZ, R. (2015). DERECHO ADMINISTRATIVO II: RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA . MADRID: OPEN EDICIONES UNIVERSITARIAS.spa
dc.relation.referencesPATIÑO , H. (2008). RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL Y CAUSALES DE EXONERACIÓN. APROXIMACIÓN A LA JURISPRUDENCIA DEL CONSEJO DE ESTADO COLOMBIANO. REVISTA DE DERECHO PRIVADO, (14), 193-218.spa
dc.relation.referencesPENAGOS, G. (1997). EL DAÑO ANTIJURÍDICO . BOGOTÁ D.C.: LIBRERIA DOCTRINA Y LEY.spa
dc.relation.referencesPINZÓN MUÑOZ, C. (2014). LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO. UNA TEORÍA NORMATIVA. BOGOTÁ D.C.: EDICIONES DOCTRINA Y LEY LTDA.spa
dc.relation.referencesPINZÓN MUÑOZ, C. E. (2013). LOS DAÑOS Y LA CUANTIFICACIÓN DE LOS PERJUICIOS DENTRO DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO. BOGOTÁ D.C.: BIBLIOTECA JURÍDICA DIKE.spa
dc.relation.referencesPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. (18 DE DICIEMBRE DE 1974). DECRETO 2811 DE 1974. POR EL CUAL SE DICTA EL CÓDIGO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE. BOGOTÁ, COLOMBIA : PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA .spa
dc.relation.referencesRODRIGUEZ, L. (2015). DERECHO ADMINISTRATIVO. GENERAL Y COLOMBIANO. BOGOTÁ D.C. : TEMIS S.A.spa
dc.relation.referencesROJAS QUIÑONES, S. (2012). LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR AFECTACIONES AMBIENTALES. BOGOTÁ D.C.: GRUPO EDITORIAL IBAÑEZ LTDA.spa
dc.relation.referencesRUIZ OREJUELA, W. (2016). RESPONSABILIDAD DEL ESTADO Y SUS RÉGIMENES. TERCERA EDICIÓN. BOGOTÁ D.C. : ECOE EDICIONES LTDA.spa
dc.relation.referencesSAAVEDRA BECERRA, R. (2011). LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. 1° EDICIÓN 6° REIMPRESIÓN. BOGOTÁ D.C.: EDICIONES JURÍDICAS GUSTAVO IBAÑEZ.spa
dc.relation.referencesSALINAS ALCEGA, S. (2006). EL DERECHO AL AGUA COMO DERECHO HUMANO. CONTENIDO NORMATIVO Y OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS. EN A. EMBID IRUJO, EL DERECHO AL AGUA (PÁGS. 89-135). NAVARRA: ARANZADI S.A. .spa
dc.relation.referencesSANGUINETTI, H. (S.F.). UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES . OBTENIDO DE HTTP://WWW.DERECHO.UBA.AR/PUBLICACIONES/LYE/REVISTAS/38/EL-CONGRESO-DE-VIENA.PDFspa
dc.relation.referencesSENTENCIA C-219 DE 2017, M.P: IVÁN HUMBERTO ESCRUCERÍA MAYOLO, EXPEDIENTE D-11662 (CORTE CONSTITUCIONAL 19 DE ABRIL DE 2017).spa
dc.relation.referencesSENTENCIA C-259/16, CORTE CONSTITUCIONAL, M.P. LUIS GUILLERMO GUERRERO PÉREZ, EXPEDIENTE D-10891 (CORTE CONSTITUCIONAL 18 DE MAYO DE 2016).spa
dc.relation.referencesSENTENCIA C-431 DE 2000. M.P. VLADIMIRO NARANJO MESA, D-2589 (CORTE CONSTITUCIONAL 12 DE ABRIL DE 2000).spa
dc.relation.referencesSENTENCIA C-703/10. CORTE CONSTITUCIONAL. MAGISTRADO PONENTE: GABRIEL EDUARDO MENDOZA MARTELO., EXPEDIENTE D-8019 (CORTE CONSTITUCIONAL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010).spa
dc.relation.referencesSENTENCIA SU449/16, EXPEDIENTE T- 5.380.986 (CORTE CONSTITUCIONAL. M.P. JORGE IGNACIO PRETELT CHALJUB 22 DE AGOSTO DE 2016).spa
dc.relation.referencesSENTENCIA T-080 DE 2015 (CORTE CONSTITUCIONAL; MAGISTRADO PONENTE: 20 DE FEBRERO DE 2015).spa
dc.relation.referencesSENTENCIA T-254 DE 1993. M.P. ANTONIO BARRERA CARBONELL, EXPEDIENTE T- 10505 (CORTE CONSTITUCIONAL 30 DE JUNIO DE 1993).spa
dc.relation.referencesSENTENCIA T-271/16,CORTE CONSTITUCIONAL, M.P. LUIS ERNESTO VARGAS SILVA, EXPEDIENTE T-5.343.816 (CORTE CONSTITUCIONAL 24 DE MAYO DE 2016).spa
dc.relation.referencesSENTENCIA T-458 DE 2011. M.P: JORGE IGNACIO PRETELT CHALJUB, T-2.843.002 (CORTE CONSTITUCIONAL 31 DE MAYO DE 2011).spa
dc.relation.referencesSMETS, H. (2006). EL DERECHO AL AGUA EN LEGISLACIONES NACIONALES. BOGOTÁ D.C. : UNIVERSIDAD DEL ROSARIO.spa
dc.relation.referencesSTC-4360-2018, M.P. LUIS ARMANDO TOLOSA VILLABONA, 11001-22-03-000-2018-00319-01 (CORTE SUPREMA DE JUSTICIA 5 DE ABRIL DE 2018).spa
dc.relation.referencesSTONE, C. D. (1972). SHOULD TREES HAVE SANDINGS? - TOWARS LEGAL RIGHTS FOR NATURAL OBJECTS. SOUTHERN CALIFORNIA LAW REVIEW 45, 450-501.spa
dc.relation.referencesSUESCÚN, A. (2008). DERECHO Y SOCIEDAD EN LA HISTORIA DE COLOMBIA. TOMO III: EL DERECHO REPÚBLICANO SIGLO XIX. TUNJA: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA -UPTC-.spa
dc.relation.referencesTAMAYO JARAMILLO , J. (2013). TRATADO DE RESPONSABILIDAD CIVIL. TOMO II. BOGOTÁ D.C. : LEGIS EDITORES S.A. .spa
dc.relation.referencesTORRES, J. C. (1832). BANCO DE LA REPÚBLICA. OBTENIDO DE BANCO DE LA REPÚBLICA: HTTP://WWW.LABLAA.ORG/BICENTENARIO/DOCUMENTOS/MEMORIAL_DE_AGRAVIOS.PDFspa
dc.relation.referencesTORTAJADA QUIROZ, H. C. (S.F.). AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA. OBTENIDO DE HTTPS://WWW.ZARAGOZA.ES/CONTENIDOS/MEDIOAMBIENTE/CDA/PUBLICACION03.PDFspa
dc.relation.referencesUNESCO. (2015). EL CRECIMIENTO INSOSTENIBLE Y LA CRECIENTE DEMANDA MUNDIAL DE AGUA. WWDR, 12.spa
dc.relation.referencesUNESCO. (S.F.). OBTENIDO DE HTTP://WWW.UNESCO.ORG/EDUCATION/PDF/RIO_S.PDFspa
dc.relation.referencesUNICEF. (2010 ). UNICEF PANAMÁ . OBTENIDO DE COVENCION SOBRE LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACION CONTRA LA MUJER (CEDAW): HTTPS://WWW.UNICEF.ORG/PANAMA/SPANISH/MUJERESCO_WEB.PDFspa
dc.relation.referencesVILA CASADO, I. (2012). FUNDAMENTOS DEL DERECHOS CONSTITUCIONAL CONTEMPORÁNEO. BOGOTÁ D.C.: LEGIS EDITORES S.A.spa
dc.relation.referencesVIVEROS ECHEVERRI, C. C. (2015). MANUAL DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL PÚBLICA. BOGOTÁ D.C.: LIBRERIA JURÍDICA SÁNCHEZ R LTDA.spa
dc.relation.referencesWWAP. (2017). INFORME MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS 2017. PARIS: UNESCO.spa
dc.relation.referencesYONG SERRANO, S. (2012). INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD PÚBLICA Y PRIVADA. BOGOTÁ D.C. : UNIVERSIDAD SANTO TÓMAS.spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordSuperficial continental water in Colombiaspa
dc.subject.keywordDamage derived from contamination of surface continental waterspa
dc.subject.keywordState responsibility regimes.spa
dc.subject.lembDerecho administrativospa
dc.subject.lembContaminación del aguaspa
dc.subject.lembResponsabilidad del estadospa
dc.subject.proposalAgua continental superficial en Colombiaspa
dc.subject.proposalDaño derivado por contaminación del agua continental superficialspa
dc.subject.proposalRegímenes de responsabilidad del estadospa
dc.titleLa responsabilidad del estado por los daños derivados de la contaminación del agua superficial continental en Colombiaspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019diegorodriguez.pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo principal
Thumbnail USTA
Nombre:
Autorizacion Facultad.pdf
Tamaño:
353.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
55.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: