El contrato de franquicia celebrado con multinacionales del sector de alimentos y sus características como contrato de adhesión

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En este trabajo se estudian los elementos del contrato de franquicia con multinacionales del sector de alimentos que lo caracterizan como un contrato de adhesión. Para ello, se estudian los principios legales que regulan el contrato de franquicia y su atipicidad, se compara la estructura jurídica del contrato de franquicia frente a los elementos que caracterizan la modalidad de un contrato de adhesión a fin de examinar las implicaciones jurídicas del mismo en cuanto a sus particularidades como contrato de adhesión. A partir de esos elementos, se analizarán mecanismos que permitan mejorar el equilibrio entre las partes que suscriben estos contratos. Estos mecanismos podrían incluir, entre otras opciones, la creación de agremiaciones de franquiciados para fortalecer su posición de negociación, el establecimiento de códigos o tribunales de ética que se encarguen de juzgar situaciones que puedan caracterizarse como abusos de la modalidad de los contratos de adhesión. El trabajo se encuentra organizado en cinco capítulos y el primero es la introducción, que incluye los antecedentes, las razones que justifican el desarrollo del trabajo, su metodología y el marco conceptual, el segundo los elementos básicos del contrato de franquicia. Las características de un contrato de adhesión se desarrollan en el capítulo tercero y en el cuarto capítulo se desarrolla el debate sobre los elementos del contrato de franquicia que corresponden con los de un contrato de adhesión. El capítulo quinto recoge las conclusiones y recomendaciones del trabajo. Palabras claves: contrato de franquicia, contrato de adhesión, sector alimentos, multinacionales.

Abstract

This work studies the elements of the franchise contract with multinationals of food sector that assimilate it to the adhesion contract. For this, the legal principles that regulate the franchise contract and its atypical are studied, the legal structure of the franchise contract is compared with the elements that typify the adhesion contract in order to examine the legal implications of the same in terms of their characteristics such as adhesion contract. Based on these elements, mechanisms that improve the balance between the parties that sign these contracts will be analyzed. These mechanisms could include, among other options, the creation of franchisees' associations to strengthen their negotiating position, the establishment of codes or ethics courts that are in charge of judging situations that can be classified as abuses of the type of adhesion contracts. The work is organized into five chapters and the first is the introduction, which includes the background, the reasons that justify the development of the work, methodology and framework is presented, in the second the basic elements of the franchise contract. The characteristics of the adhesion contract are developed in the third chapter and in the fourth chapter the debate takes place on the elements of the franchise agreement that correspond to those of the adhesion contract. The fifth chapter includes the conclusions and recommendations of the work. Key words: franchise contract, adhesion contract, dominant position.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Melo Erazo, Luis Gabriel. (2019). El contrato de franquicia celebrado con multinacionales del sector de alimentos y sus características como contrato de adhesión. Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2019.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal