Apostillas sahaguntinas

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2233
10.15332/s0120-8462.2004.0091.10
10.15332/s0120-8462.2004.0091.10
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
En el año de 1529 desembarcó en el puerto de Veracruz Fray Bernardino de Sahagún,quien habría de convertirse en el gran investigador de la cultura nahua. Consciente deque el trabajo misional de los padres franciscanos, que lo habían precedido, no habíaproducido los resultados esperados por la falta de conocimiento de los pueblos aborígenes,decidió aprender la lengua nahuatl; preparó, de entre los naturales, a sus futuroscolaboradores y comenzó la obra que iba a tener tres frentes: el evangelizador, el lingüísticoy el histórico-étnico-cultural. Posteriormente, elaboró un cuestionario fundamentalpara ser contestado por los «principales ancianos» de cada localidad y, porúltimo, realizó la recopilación de toda la información. Gracias al empeño de este granfranciscano que supo superar muchos obstáculos para la terminación de su obra, selogró la reconstrucción del mundo mexicano en ese gran libro titulado Historia generalde las cosas de Nueva España.