Reforma Rural Integral: Su creación e Implementación a la Luz de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

dc.contributor.advisorHernández Buitrago, William Fernando
dc.contributor.authorBaquero Vega, Luis Fernando
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2025-01-28T14:12:07Z
dc.date.available2025-01-28T14:12:07Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl Acuerdo de Paz firmado entre el gobierno colombiano y las FARC-EP en 2016 marcó un hito histórico en la búsqueda de la paz duradera en el país. La Reforma Rural Integral (RRI) se estableció como uno de los pilares fundamentales del acuerdo, con el objetivo de abordar las profundas desigualdades rurales y contribuir a la construcción de un campo más próspero y pacífico. El texto analiza el cumplimiento del acuerdo en relación con la RRI durante los períodos que corresponden a 2018-2024, y su relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Para ello, se utilizó una metodología de análisis documental, a través de un razonamiento deductivo. Todo esto permite llegar a la conclusión de que, a corto plazo, no es posible llegar a la reducción de las desigualdades planteada por la agenda de desarrollo 2030.spa
dc.description.abstractThe Peace Agreement signed between the Colombian government and the FARC-EP in 2016 marked a historic milestone in the pursuit of lasting peace in the country. The Comprehensive Rural Reform (RRI) was established as one of the fundamental pillars of the agreement, with the aim of addressing deep rural inequalities and contributing to the construction of a more prosperous and peaceful countryside. This text analyzes the implementation of the agreement in relation to the RRI during the 2018-2024 period, and its relationship to the 2030 Agenda for Sustainable Development. To do this, a documentary analysis methodology was used, through deductive reasoning. All of this leads to the conclusion that, in the short term, it is not possible to achieve the reduction of inequalities proposed by the 2030 Development Agenda.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Privadospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBaquero Vega, L.(2024) Reforma Rural Integral: Su creación e Implementación a la Luz de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. [Trabajo de Grado, Maestría en Derecho Privado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/59551
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Mecánicaspa
dc.relation.referencesAcuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera (2016).spa
dc.relation.referencesBanco Interamericano de Desarrollo. (2002). El acceso a la tierra en la agenda de desarrollo rural. Serie de informes técnicos del Departamento de Desarrollo Sostenible. Washington, DC.spa
dc.relation.referencesBautista & Valderrama (2023). Dejusticia. La justicia agraria en Colombia: un reto para el nuevo presidente. https://www.dejusticia.org/column/la-justicia-agraria-encolombia-un-reto-para-el-nuevo-presidente/spa
dc.relation.referencesBedoya, M. R. (2022). Balance de la implementación de los Acuerdos en torno a la Reforma Rural Integral en el marco del Acuerdo de Paz en Colombia.spa
dc.relation.referencesBedoya, M. R. B. (2019). Peligros de la reforma rural:(punto uno del Acuerdo de Paz de la Habana) en el gobierno de Iván Duque. Revista Debates, (81), 96-105.spa
dc.relation.referencesBedoya, M. R. B. (2019). Peligros de la reforma rural:(punto uno del Acuerdo de Paz de la Habana) en el gobierno de Iván Duque. Revista Debates, (81), 96-105.spa
dc.relation.referencesCanal Institucional. (s.f.). Fast rack Colombia: ¿Qué es y cómo funciona el cumplimiento de los acuerdos de paz? Canal Institucional. https://www.canalinstitucional.tv/fast-trackcolombia-que-es-como-funciona-cumplimiento-acuerdos-paz.spa
dc.relation.referencesCárdenas Pinzón, J. I., & Vallejo Zamudio, L. E. (2016). Agricultura y desarrollo rural en Colombia 2011-2013: una aproximación. Apuntes del CENES, 35(62), 87-123.spa
dc.relation.referencesCavelier, C.E. (2023). La reforma agraria de Petro: Opiniones. Portafolio. https://www.portafolio.co/la-reforma-agraria-de-petro-opiniones-583606.spa
dc.relation.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica (2016). Guerrilla y población civil: 50 años de relaciones en gel conflicto armado. https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/farc/guerrilla-ypoblacion-civil-jun-2016.pdfspa
dc.relation.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica. (2013). ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/basta Ya/resumen-ejecutivo-basta-ya.pdfspa
dc.relation.referencesCEPAL (2015). Estudio económico de América Latina y el Caribe. Desafíos para impulsar el ciclo de inversión con miras a reactivar el crecimiento. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/5e25019f-d089-4c21-9c52- 0c38a7ad957e/contentspa
dc.relation.referencesCharry, C. A., García, D. A., & Ortiz, G. (2019). El cubrimiento mediático de los acuerdos de paz en Colombia al inicio de la era de Iván Duque: entre el pesimismo y la negatividad.spa
dc.relation.referencesColombia Check. (2023). Explicador: ¿Cuál es el enredo con las cifras de las tierras para la reforma rural?https://colombiacheck.com/investigaciones/explicador-cuales-el-enredo-con-las-cifras-de-las-tierras-para-la-reforma-ruralspa
dc.relation.referencesColombia Check. (2024). En su nuevo periódico, el gobierno Petro insiste en el uso de cifras falsas y engañosas sobre [tema específico]. https://colombiacheck.com/chequeos/en-su-nuevo-periodico-gobierno-petroinsiste-en-uso-de-cifras-falsas-y-enganosas-sobrespa
dc.relation.referencesComisión Histórica del Conflicto y sus víctimas.spa
dc.relation.referencesComisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición & Human Rights Data Analysis Group. (2022). Anexo Proyecto JEP-CEV HRDAG. https://www.comisiondelaverdad.co/sites/default/files/descargables/2022- 08/04_Anexo_Proyecto_JEP_CEV_HRDAG_08022022.pdfspa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos. (s.f.). Sentencia de 1 de marzo de 2012 - Caso Radilla Pacheco vs. México. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r33246.pdf#page=50spa
dc.relation.referencesDefensoría del Pueblo. (2023). Durante el 2023, en Colombia cerca de 121.000 personas fueron víctimas de desplazamiento forzado. https://defensoria.gov.co/- /durante-el-2023-en-colombia-cerca-de-121.000-personas-fueron-víctimas-dedesplazamiento-forzadospa
dc.relation.referencesFrance 24. (2020). Colombia: asesinato de excombatientes de las FARC y el proceso de paz. https://www.france24.com/es/20200203-colombia-asesinatoexcombatientes-farc-proceso-de-pazspa
dc.relation.referencesFunción Pública. (s.f.). Acuerdo de Reforma Agraria. https://www1.funcionpublica.gov.co/documents/418537/1564007/AcuerdoRefor ma+Agraria.pdfspa
dc.relation.referencesGirón, A. (2016). Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030: Frente a las políticas públicas y los cambios de gobierno en América Latina. Problemas del desarrollo, 47(186), 3-8.spa
dc.relation.referencesGrasa, R. (2020). Colombia cuatro años después de los acuerdos de paz: un análisis prospectivo. Documentos de trabajo (Fundación Carolina): Segunda época, (39), 1.spa
dc.relation.referencesGrupo Semillas (2018). La Reforma Rural Integral. La accidentada firma de los acuerdos de paz con las Farc, es solo el punto de partida del proceso de construcción de las verdaderas transformaciones estructurales que se requieren en el país., 65, 22.spa
dc.relation.referencesGuzmán G, & Fals Borda O, Umaña E (1967). La Violencia en Colombia.spa
dc.relation.referencesInstituto Kroc. (s.f). Informe 3: Hacia una paz de calidad en Colombiaspa
dc.relation.referencesJara, D. A., & Cuellar, L. M. (2016). Análisis del Problema Agrario en el Posconflicto: Una Mirada de los Posibles Impactos en el Departamento del Metaspa
dc.relation.referencesLópez, N. V. (2024) Canal Institucional. Fast track Colombia: ¿Qué es y cómo funciona el cumplimiento de los acuerdos de paz? Canal Institucional. https://www.canalinstitucional.tv/fast-track-colombia-que-es-comofunciona-cumplimiento-acuerdos-pazspa
dc.relation.referencesMarín, B. O., & Klinger, E. (2020). FARC-CSIVI, Centro de Pensamiento y Diálogo Político. (2019). La implementación del Acuerdo de paz durante el gobierno de Iván Duque: Tendencia a la perfidia y simulación. Bogotá DC: Impresol, 106 pp. Ciencia Política, 15(30), 309-318.spa
dc.relation.referencesMarriner-Castro, K.V. y Menjura, T. (2021). Implementación del Acuerdo Final y Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial: ¿una reforma rural integral para los territorios? Opera. 30 (dic. 2021), 33–54. DOI:https://doi.org/10.18601/16578651.n30.04.spa
dc.relation.referencesMartínez- Agut, M. D. P (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, 2015- 2030) y Agenda de Desarrollo post 2015 a partir de los objetivos de desarrollo del milenio (2000-2015). Valencia: Universidad de Valencia.spa
dc.relation.referencesMason, A. (2000). La crisis de seguridad en Colombia: Causas y consecuencias internacionales de un Estado en vía de fracaso. Colombia internacional, (49-50), 82-102.spa
dc.relation.referencesMatías-Camargo (2018) La reforma rural integral y su implementación. Diálogos de saberes: investigaciones y ciencias sociales, (48), 25-45.spa
dc.relation.referencesMatías, S. R. (2019). La jurisdicción especial para la paz (JEP), la ley estatutaria de la administración de justicia y sus vicisitudes. Revista republicana, (27), 23-67.spa
dc.relation.referencesNewman, V., & Ángel, M. P. (2017). Sobre la corrupción en Colombia: marco conceptual, diagnóstico y propuestas de política.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas (2015). Objetivos de desarrollo sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/spa
dc.relation.referencesOrganización de Naciones Unidas (2023). Informe sobre los ODS 2023. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/inequality/spa
dc.relation.referencesPardo, D. (2022). BBC News Mundo. En Colombia no hay un problema de tierras, hay 100 problemas de tierras. BBC. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina63140225spa
dc.relation.referencesParra-Páez, A. M. (2018). Retos en la implementación de la reforma rural integral de paz.spa
dc.relation.referencesPérez, N. (2023, 25 de julio). La reforma agraria de Petro. Razonpublica. https://razonpublica.com/la-reforma-agraria-petro/spa
dc.relation.referencesPortafolio. (2024). Restitución de tierras: Durante el gobierno de Petro se han entregado menos hectáreas que en la administración de Iván Duque. https://www.portafolio.co/economia/gobierno/restitucion-de-tierras-durantegobierno-petro-se-han-entregado-menos-hectareas-que-en-la-administracion-de-ivanduque-603449spa
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2020). Impacto socioeconómico de la COVID-19 en Colombia. https://www.undp.org/es/colombia/speeches/impacto-socioeconomico-de-lacovid-19-en-colombiaspa
dc.relation.referencesPulido-Buitrago, D. A. (2020). Impacto de la Reforma Rural Integral sobre la protección de los derechos humanos de la población rural en Colombia. Criterios, 13(2), 135-180.spa
dc.relation.referencesRadio Nacional de Colombia. (s.f.). Historias de paz en Colombia: Negociando en medio del conflicto. https://www.radionacional.co/actualidad/paz/historias-de-paz-encolombia-negociando-en-medio-del-conflictospa
dc.relation.referencesRazón Pública. (s.f.). De Washington al Caguán: ¿Por qué fallaron las cosas? https://razonpublica.com/de-washington-al-caguan-por-que-fallaronlas%20cosas/spa
dc.relation.referencesRenovación del Territorio. (s.f.). Especial PDET https://www.renovacionterritorio.gov.co/especiales/especial_PDET/#descargable sspa
dc.relation.referencesRepública de Colombia, Congreso de Colombia, Ley 1448 del 2011.spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia, Presidencia de la República, Decreto 2364 de 2015spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia, Presidencia de la República, Decreto Ley 902 de 2017 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=81859spa
dc.relation.referencesRíos, J. (2015). Del Caguán a La Habana. Los diálogos de paz con las FARC en Colombia: una cuestión de correlación de fuerzas. Revista de Estudios en Seguridad Internacional, 1(1), 63-83.spa
dc.relation.referencesRobinson, J. (2013). El mayor problema que tiene Colombia es la forma en que funciona el Estado. https://ideaspaz.org/publicaciones/investigaciones-analisis/2013- 05/el-mayor-problema-que-tiene-colombia-es-la-forma-en-que-funciona-el-estadojames-robinsonspa
dc.relation.referencesRomero, X. L. (2014). Aproximación crítica al Fondo Monetario Internacional.spa
dc.relation.referencesSánchez, J. (2021). El acuerdo final de Colombia en tiempos del COVID-19: Actualización final. Peace Accords. https://peaceaccords.nd.edu/wpcontent/uploads/2021/05/210525-El-Acuerdo-Final-de-Colombia-en-tiempos-del-COVID19-Final-update.pdfspa
dc.relation.referencesSemillas. (2024). Revista Semillas (No. 80). Semillas. https://www.semillas.org.co/apc-aafiles/0ccc57454a31b3c038b4b92d620f7f60/revista-semillas-80_web-color.pdfspa
dc.relation.referencesStiglitz , J. E (2012). El precio de la desigualdad: El 1% de la población tiene lo que el 99% necesita. 7. STI: Pre [PDF]. Centro de Recursos Alboan. https://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/1177/7-STI-PRE.pdfspa
dc.relation.referencesTassara, C., & Cecchini, S. (2016). Agenda 2030 de desarrollo sostenible: retos de igualdad para América Latina y el Caribe. Pensamiento Propio, (44).spa
dc.relation.referencesUnidad para las Víctimas. (2022). Las cifras que presenta el Informe Global sobre Desplazamiento. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/las-cifras-que-presenta-elinforme-global-sobre-desplazamientospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordComprehensive Rural Reformspa
dc.subject.keywordPeace Agreementspa
dc.subject.keywordAgenda 2030spa
dc.subject.keywordForced Displacement.spa
dc.subject.proposalReforma Rural Integralspa
dc.subject.proposalAcuerdo de Pazspa
dc.subject.proposalAgenda 2030spa
dc.subject.proposalDesplazamiento Forzadospa
dc.titleReforma Rural Integral: Su creación e Implementación a la Luz de los Objetivos de Desarrollo Sosteniblespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024LuisBaquero.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2025cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
440.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2025cartadefacultad.pdf
Tamaño:
240.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: