Promoting entrepreneurship: Experience Mexico.

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/activos/article/view/3225
10.15332/s0124-5805.2015.0025.06
10.15332/s0124-5805.2015.0025.06
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
This paper attempts to provide an overview on measures to promote the mexican federal government, on the enterprise. For documentary research which was conducted in order to prepare a study on entrepreneurship development programs, then it presents a description of the current situation and try to determine the impact through the development of indicators GEM Mexico. Among the most important findings it can be noted that despite the best efforts to encourage entrepreneurship in recent years, this has not had a major effect showing a low growth of TEA (rate of entrepreneurship), compared with countries Latin Americans.
El presente trabajo intenta brindar un panorama acerca de las acciones de fomento del gobierno federal mexicano, con respecto del emprendimiento. Para lo cual se realizó una investigación documental con el fin de elaborar un estudio acerca de los programas de fomento al emprendimiento, posteriormente presenta una descripción de la situación actual y trata de determinar el impacto por medio de la evolución de los indicadores de GEM México. Entre los hallazgos más importantes se puede mencionar que a pesar de los grandes esfuerzos realizados para impulsar el emprendimiento en los últimos años, esto no ha tenido un efecto importante mostrándose en un bajo crecimiento de la TEA (Tasa de Emprendimiento), comparado con los países latinoamericanos.
El presente trabajo intenta brindar un panorama acerca de las acciones de fomento del gobierno federal mexicano, con respecto del emprendimiento. Para lo cual se realizó una investigación documental con el fin de elaborar un estudio acerca de los programas de fomento al emprendimiento, posteriormente presenta una descripción de la situación actual y trata de determinar el impacto por medio de la evolución de los indicadores de GEM México. Entre los hallazgos más importantes se puede mencionar que a pesar de los grandes esfuerzos realizados para impulsar el emprendimiento en los últimos años, esto no ha tenido un efecto importante mostrándose en un bajo crecimiento de la TEA (Tasa de Emprendimiento), comparado con los países latinoamericanos.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Entrepreneurship, development, GEM indicators, Mexico., Emprendimiento, fomento, indicadores GEM, México