El Juego Didáctico en el Desarrollo de las Habilidades Sociales y Cognitivas en Niños de Primer Grado de la IED Santa Barbara Sede Varones

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El sistema educativo actual busca superar la educación tradicional en donde los niños se convierten en meros receptores del conocimiento, el presente trabajo investigativo tiene objetivo determinar el impacto que tiene el uso de juegos didácticos en el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas de los niños de primer grado de la IED Santa Bárbara (sede varones), esta investigación se llevó a cabo desde un paradigma cualitativo, con un enfoque de investigación acción, permitió identificar métodos actuales utilizados por la docente para promover el desarrollo social y cognitivo de los niños, donde es notorio una metodología tradicional por parte de la docente. Posterior a ello, la implementación y evaluación de acciones pedagógicas basadas en el juego, donde la docente, padres de familia y estudiantes participaron en el desarrollo de las actividades, demostrando durante los análisis y hallazgos encontrados, que los niños del grado primero, lograron desarrollar habilidades sociales por medio del juego permitiendo que estos desarrollaran habilidades sociales tales como: la empatía, el trabajo colaborativo, el respeto y en el desarrollo cognitivo, a la resolución de problemas, a la concentración, a respetar reglas, y a la creatividad, generando así un impacto positivo en su desarrollo integral. Sin duda, el juego propicia aprendizajes significativos con proyección práctica a la vida y potencia habilidades sociales que permiten un uso adecuado de las emociones y de valores que son esenciales para vivir en comunidad. A partir de lo anterior, es importante contextualizar el aula de clases para que responda a estrategias didácticas que pongan al educando en el centro del proceso educativo.

Abstract

The current education system seeks to overcome traditional education where children become mere recipients of knowledge, The present research work aims to determine the impact that the use of educational play in the development of social and cognitive skills of first grade children at the IED Santa Bárbara (headquarters boys). This research was carried out from a qualitative paradigm, with an action research approach, allowing us to identify current methods used by the teacher to promote the social and cognitive development of children, where a traditional methodology on the part of the teacher is noticeable. Subsequently, the implementation and evaluation of pedagogical actions based on play, where the teacher, parents and students participated in the development of the activities, demonstrating during the analysis and findings found, that the children of the first grade, managed to develop social skills through play allowing them to develop social skills such as: empathy, collaborative work, respect and cognitive development, problem solving, concentration, respect for rules, and creativity, thus generating a positive impact on their comprehensive development. Without a doubt, play promotes significant learning with practical projection to life and enhances social skills that allow an adequate use of emotions and values that are essential to live in a community. Based on the above, it is important to contextualize the classroom so that it responds to didactic strategies that put the student at the center of the educational process.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Torrado Bayona, L. J., y Gutiérrez Carrascal, M. (2024). El Juego Didáctico en el Desarrollo de las Habilidades Sociales y Cognitivas en niños de Primer Grado de la IED Santa Barbara Sede Varones. Bogotá D.C. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia