Development of the dynamic capacity to absorb knowledge between family and non-family businesses in Bucaramanga, Colombia

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga
Compartir

Resumen
The dynamic capacity of absorption of knowledge (CDAC) is the definition of Cohen and Levinthal (1990) as the ability of companies to recognize new information and assimilate knowledge and use to use it for commercial purposes by generating competitive advantages to generate value to the client. In a comparison between family and non-family businesses, it is determined how they are explained more frequently. It is a relation between its dimensions using the OLS method, applying 1 linear regression models for each type of company and each dimension. The results indicate a 95% confidence in family businesses that have a greater capacity for explanation and a greater sum in the calculations of the coefficients of the variables introduced in the models.
La capacidad dinámica de absorción del conocimiento (CDAC) es definida por Cohen Levinthal (1990) como la habilidad de las empresas para reconocer nueva información y lograr asimilarla con el conocimiento ya existente, para utilizarla con fines comerciales mediante la generación de ventajas competitivas y así generar valor al cliente. En una comparación entre empresas familiares vs no familiares se determina cuál de ellas genera más CDAC y a su vez se explica la relación entre sus dimensiones mediante el método de MCO aplicando 3 modelos de regresión lineal para cada categoría de empresas. Los resultados indicaron que con un 95% de confianza las empresas familiares tienen mayor capacidad de explicación y una mayor suma en los cálculos de los coeficientes de las variables introducidas en los modelos, por tanto reflejan más capacidad de absorción.
La capacidad dinámica de absorción del conocimiento (CDAC) es definida por Cohen Levinthal (1990) como la habilidad de las empresas para reconocer nueva información y lograr asimilarla con el conocimiento ya existente, para utilizarla con fines comerciales mediante la generación de ventajas competitivas y así generar valor al cliente. En una comparación entre empresas familiares vs no familiares se determina cuál de ellas genera más CDAC y a su vez se explica la relación entre sus dimensiones mediante el método de MCO aplicando 3 modelos de regresión lineal para cada categoría de empresas. Los resultados indicaron que con un 95% de confianza las empresas familiares tienen mayor capacidad de explicación y una mayor suma en los cálculos de los coeficientes de las variables introducidas en los modelos, por tanto reflejan más capacidad de absorción.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Absorption capacity, competitive advantages, dynamic capacities, Capacidad de absorción, ventajas competitivas, capacidades dinámicas
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2019 Revista Lebret