Conformación de conductos tipo c2 de melton simulados en modelos de resina híbrida con el Sistema mtwo® usando tomografía computarizada de rayo de cono
Cargando...
Fecha
2018
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Introducción: El conocimiento de la morfología de la raíz dental y la configuración del espacio pulpar, es importante para garantizar la limpieza completa y el éxito del tratamiento del conducto radicular. El sistema de conductos radiculares en forma de C es una variación anatómica que se encuentra principalmente en los segundos molares mandibulares y se presenta entre un 7,6% y 32.7% de la población. Objetivo: Determinar la eficacia de la preparación de conductos en C2 en modelos simulados en resina hibrida con el sistema rotatorio Mtwo®. Materiales y método: La muestra estuvo conformada por 12 modelos simulados en resina híbrida ubicados en modelos de silicona transparente con una morfología interna y externa de un segundo molar inferior con anatomía de conductos en C categoría 2 de Melton. Se obtuvieron imágenes de tomografía computarizada de rayo de cono antes y después de la instrumentación. Los conductos simulados fueron instrumentados por un solo operador experimentado respetando la técnica recomendada por el fabricante. Se inició la instrumentación biomecánica con limas K ISO 06, 08, 10 y 15 y
continuando con todas las limas rotatorias del sistema hasta finalizar con la 40/4 hasta la longitud de trabajo según protocolo. Resultados: Después de aplicar la estadística descriptiva se encontró que el desgaste para coronal (11 mm) presentó un valor mayor con una media de 0,3070, con valores mínimos y máximos de 0,06 a 1,08. Conclusiones: El sistema rotatorio Mtwo® fue
eficaz al usarlo en conductos en forma de C al no presentar adelgazamiento exagerado de las superficies y una conformación homogénea en toda la longitud radicular.
Abstract
is important to assure the complete cleaning, and successful treatment of the root canal. The Cshaped root canal system is an anatomical variation which is generally found in mandibular second molars with a prevalence of 7.6% in mixed racial population. Objective: To determine the efficacy of C shaped canals preparation in simulated hybrid resin models using Mtwo® rotary
system. Materials and method: The sample was conformed by twelve hybrid resin models which were located in acrylic blocks with an internal and external morphology of a mandibular second molar with anatomy of a C shaped canal Melton’s Category 2. Cone tomography images were obtained before and after the instrumentation. The simulated canals were instrumented by a
single skilled operator, but respecting the technique recommended by the manufacturer. The biomechanical instrumentation was started with K-files ISO 06, 08, 10 and 15, and following with the rotary file ISO 40/4 up to the working length. Results: After applying the descriptive statistics, it was found that coronal wear (11 mm) had a higher value with a mean of 0.3070, with
minimum and maximum values of 0.06 to 1.08. Conclusions: The Mtwo@ rotary system was effective when it was used in C-shaped canals as it did not present excessive thinning of the surfaces, and a similar shaping in all root length.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Bolívar Barragan, C. A. Sarmiento Martínez, S. C. Rodríguez Rojas, D. J. (2018). Conformación de conductos tipo c2 de melton simulados en modelos de resina híbrida con el Sistema mtwo® usando tomografía computarizada de rayo de cono. Trabajo de Especialización]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia