Abogados Y Académicos En El Derecho Roles Y Discursos A Propósito Del Covid-19
Cargando...
Fecha
2020-06-26
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Vivimos tiempos difíciles. La aparición del COVD-19 ha transformado
completamente el año 2020, el cual será recordado por mucho tiempo como uno
de los años más difíciles y complicados a nivel mundial de la reciente historia
de la humanidad. Las consecuencias que el mundo viene padeciendo a raíz de
la aparición de esta enfermedad, han traído a debate diversas temáticas que eran
discutidas tangencialmente, tanto desde el plano académico como político. El
cuestionamiento y la necesidad de repensar los límites de la actuación humana
y sus consecuencias en el medio ambiente, así como los límites y los efectos del
capitalismo a nivel global han llevado a muchos actores a revalorar la discusión
sobre el gasto social, la salud pública, la regulación, la vigilancia y hasta la
necesidad de un nuevo pacto social, en donde la solidaridad tenga una presencia
mayor y protagónica con respecto al individualismo.
Y es que las crisis de esta magnitud, que ha conllevado a la aplicación de
medidas de confinamiento y paralización de actividades comerciales a nivel
mundial, requiere de diagnósticos y propuestas de solución que hagan factible
que las consecuencias sean lo menos dolorosas para la ciudadanía. En el caso
peruano, diariamente se comprueba que la peor parte de la crisis está recayendo
en las personas de bajos recursos quienes, en su mayoría, dependen de una
economía informal y no tienen acceso a servicios básicos1
. Por lo que, en el marco de esta crisis global, se evidencia las consecuencias de la ausencia de
inversión social reflejada en la situación de un estado ausente para gran parte
de la ciudadanía
Abstract
We live in difficult times. The appearance of the COVD-19 has transformed
completely the year 2020, which will be long remembered as one
of the most difficult and complicated years worldwide in recent history
of humanity. The consequences that the world has been suffering as a result of
the appearance of this disease, have brought up various topics that were
Tangentially discussed, both academically and politically. He
questioning and the need to rethink the limits of human action
and its consequences on the environment, as well as the limits and effects of
capitalism at the global level have led many actors to reevaluate the discussion
on social spending, public health, regulation, surveillance and even
need for a new social pact, where solidarity has a presence
greater and protagonist with respect to individualism.
And is that crises of this magnitude, which has led to the application of
measures of confinement and paralysis of commercial activities at the
worldwide, requires diagnoses and solution proposals that make feasible
that the consequences be the least painful for citizens. If
Peruvian, daily it is verified that the worst part of the crisis is relapsing
in low-income people who, for the most part, depend on a
informal economy and do not have access to basic services1
. Therefore, in the context of this global crisis, the consequences of the absence of
social investment reflected in the situation of an absent state for a large part
of citizenship
Idioma
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia