Memory and Hip Hop, an origin metaphor

Date
Authors
Advisor
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Share

Resumen
This article develops a reflection about Colombian, Latin American, and Ibero-American hip-hop, taking Peter Burke’s proposal of Cultural History as initial referent of analysis, in the framework of the researcher’s training in the Doctorate in Social Studies of the Universidad Distrital Francisco José de Caldas in the Memory, Experience, and Belief Line. A journey is proposed through the founding events of the appearance of hip-hop and its subsequent journey from the United States to other latitudes. From there, it proposes some metaphors of origin based on concepts such as trips, travelers, violence, gangsterism, music industry, among others. At the end, it raises some possibilities of analysis that contribute to the academic discussion about hip-hop, regarding the importance of memory in music studies.
El presente artículo desarrolla una reflexión sobre el hip hop colombiano, latinoamericano e iberoamericano, tomando como referente inicial de análisis la propuesta de Historia Cultural de Peter Burke, en el marco del proceso de formación del investigador en el Doctorado en Estudios Sociales de la Universidad Distrital en la Línea de Memoria, Experiencia y Creencia. Aquí se propone un recorrido por los acontecimientos iniciales en el surgimiento del hip hop y su posterior viaje de Estados Unidos a otras latitudes; desde allí, plantea unas metáforas de origen que parten de conceptos como el viaje, los viajeros, la violencia, el pandillismo, la industria musical, entre otros. Al final, plantea algunas posibilidades de análisis que aportan a la discusión académica del hip hop, en cuanto a la importancia de la memoria en los estudios sobre música.
El presente artículo desarrolla una reflexión sobre el hip hop colombiano, latinoamericano e iberoamericano, tomando como referente inicial de análisis la propuesta de Historia Cultural de Peter Burke, en el marco del proceso de formación del investigador en el Doctorado en Estudios Sociales de la Universidad Distrital en la Línea de Memoria, Experiencia y Creencia. Aquí se propone un recorrido por los acontecimientos iniciales en el surgimiento del hip hop y su posterior viaje de Estados Unidos a otras latitudes; desde allí, plantea unas metáforas de origen que parten de conceptos como el viaje, los viajeros, la violencia, el pandillismo, la industria musical, entre otros. Al final, plantea algunas posibilidades de análisis que aportan a la discusión académica del hip hop, en cuanto a la importancia de la memoria en los estudios sobre música.
Abstract
Language
Keywords
Hip Hop, Memoria, Historia Cultural, Metáfora, Rap
Citation
Collections
Creative commons license
Derechos de autor 2021 Universidad Santo Tomás