La evaluación y su sentido pedagógico : aportes al diálogo del programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos (FUJDC)

dc.contributor.advisorNumpaque Acosta, Galo Chistianspa
dc.contributor.authorMonroy Gonzalez, Marcos Fernandospa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2020-09-11T19:28:49Zspa
dc.date.available2020-09-11T19:28:49Zspa
dc.date.issued2015-12-01spa
dc.descriptionPensar la Educación Superior, como premisa esencial para el desarrollo cultural, social y científico de un país, puede ser determinante para lograr el objetivo de algún día vivir en una sociedad justa y libre. Lo que está en juego no es solo el bienestar individual y colectivo, sino el porvenir de la civilización y la perennidad de la raza humana, ya que una persona consciente puede alcanzar grandes logros e impactar el bienestar de los demás gracias a un humanismo verdadero. Por eso, la educación debe considerarse una acción estratégica y la universidad en función de formar profesionales capacitados para el desempeño social.En ese contexto, el docente universitario juega un papel importante como tal, desarrollando estrategias pedagógicas para que se dé esa participación al estudiante, si desarrolla esa actitud crítica en este, si como tal está moldeando la mente para que se despliegue una actitud crítica frente a los diferentes problemas que tiene la sociedad y encontrar posibles soluciones.spa
dc.description.abstractThinking about Higher Education, as an essential premise for the cultural, social and scientific development of a country, can be decisive in achieving the objective of one day living in a fair and free society. What is at stake is not only the individual and collective well-being, but the memory of civilization and the perenniality of the human race, since a conscious person can achieve great achievements and impact the well-being of others thanks to true humanism. For this reason, education must affect strategic action and the university must train professionals trained for social performance. In this context, the university teacher plays an important role as such, pedagogical strategies so that participation is given to the student, if he develops that critical attitude in the student, if as such he is shaping the mind so that a critical attitude towards the different problems that society has and find possible solutions.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Pedagogíaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMonroy González, M.F.(2015). La evaluación y su sentido pedagógico : aportes al diálogo del programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos (FUJDC). Tesis de posgrado.Universidad Santo Tomás. Tunja.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/29785
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyCentro de Estudios Educativos Enrique Lacordairespa
dc.publisher.programMaestría Pedagogíaspa
dc.relation.referencesAcosta, J. F. & Cifuentes, R. (2007). La Condición Motivacional En La Evaluación Educativa. Praxis & Saber. Revista de investigación y Pedagogía Maestría en Educación UPTC. Vol. 3 Núm. 5.spa
dc.relation.referencesBonilla, E. & Rodríguez, P. (1995). Más allá del dilema de los métodos. Bogotá: CEDE.spa
dc.relation.referencesCifuentes Medina, J. (2011)Propuesta de evaluación curricular desde el modelo contexto, insumo, proceso y producto (CIPP) para el programa de Filosofía en la educación media del colegio Nuestra Señora Del Rosario De Tunja. Universidad Santo Tomas Seccional Tunja.spa
dc.relation.referencesGutiérrez, J. Panqueva, M.&Másmela, S. (2000) Currículo. Bogotá Ediciones Universidad de la Sabana.spa
dc.relation.referencesLaeng, M. (1982) Vocabulario De Pedagogía. Barcelona Editorial Herder.spa
dc.relation.referencesNiño Zafra, L.S. (2010) De la perspectiva instrumental a la perspectiva crítica. Bogotá Grupo de Investigación Evaluando-nos pedagogía, currículo y evaluación. Universidad Pedagógica Nacional.spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordEducation, Recreation, Sportsspa
dc.subject.keywordEducationspa
dc.subject.keywordRecreationspa
dc.subject.keywordSportsspa
dc.subject.lembPedagogíaspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalRecreaciónspa
dc.subject.proposalDeportesspa
dc.titleLa evaluación y su sentido pedagógico : aportes al diálogo del programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos (FUJDC)spa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
2015marcosmonroy.pdf
Tamaño:
241.27 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Trabajo principal

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: