Análisis en la ejecución de un sistema de energía solar fotovoltaico en una vivienda de la ciudad de Bogotá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En esta monografía se analiza y se evalúa la implementación de un sistema de energía solar en una vivienda de la ciudad de Bogotá, como fuente de energía renovable. Esto con el fin de hacer un estudio teórico-práctico, donde se muestran las características ambientales, sus avances, y la utilización progresiva de energías alternativas a nivel mundial, demostrando su durabilidad a través del tiempo. Para ello se tiene en cuenta las ventajas y desventajas de su aplicación. Además se encuentra la disponibilidad de estos servicios en la ciudad de Bogotá, indagando sus precios y accesibilidad de materiales para la implementación del sistema, determinando sus costos de inversión y mantenimiento de este tipo de energía en una vivienda de la ciudad de Bogotá. Con el fin de generar proyectos que incentiven el uso de energías limpias, generando cambios de paradigmas en las empresas industrializadas y viviendas de la capital del país. Se explora los antecedentes que tiene la implementación de estos sistemas energéticos en diferentes organizaciones de Colombia, los tratados más importantes aplicados al cuidado del medio ambiente y las organizaciones que aprueban dicha utilización. Sustrayendo información de vital importancia para destacar su viabilidad, durabilidad, administración, participación en el mercado, entre otros. Se aplica un estudio comparativo entre la energía convencional y la energía solar fotovoltaica, destacando su calidad, funcionalidad, y amigabilidad con el medio ambiente, mostrando sus principales características y evaluarlas.

Abstract

This monograph analyzes and evaluates the implementation of a solar energy system in a housing in the city of Bogotá, as a source of renewable energy. This in order to make a theoretical-practical study, showing the environmental characteristics, their progress, and the progressive use of alternative energy worldwide, demonstrating their durability over time. This takes into account the advantages and disadvantages of its application. In addition, the availability of these services in the city of Bogotá, investigating their prices and accessibility of materials for the implementation of the system, determining their costs of investment and maintenance of this type of energy in a housing in the city of Bogota. In order to generate projects that encourage the use of clean energy, generating paradigm shifts in industrialized companies and housing in the country's capital. It explores the antecedents of the implementation of these energy systems in different Colombian organizations, the most important treaties applied to the care of the environment and the organizations that approve such use. Subtracting information of vital importance to highlight its viability, durability, management, market share, among others. A comparative study is applied between conventional energy and photovoltaic solar energy, highlighting its quality, functionality, and friendliness with the environment, showing its main characteristics and evaluating them

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ardila Oliverso, M. A. (2017) Análisis en la ejecución de un sistema de energía solar fotovoltaico en una vivienda de la ciudad de Bogotá. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Bogotá, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia