Two hundred years of a not so happy newspaper

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Journalism was so relevant at the end of the Colony that once signed the Declaration of Independence, at dawn on July 21 of 1810, the Supreme Board of the New Kingdom of Granada decided to create a newspaper to divulge important facts concerning the emancipation. Thus was born, inspired by the ideas of the Enlightenment, La Constitución Feliz, on August 17 of 1810, with the insurmountable challenge of overcoming the dogmas of Catholicism, scholastic philosophy and political loyalty to the Spanish monarchy. This article recreates the history of this newspaper.
Era ya tan relevante el periodismo hacia el final de la Colonia que una vez suscrita el Acta  de Independencia, al amanecer del 21 de julio de 1810, la Junta Suprema del Nuevo Reino de  Granada decidió crear un periódico para divulgar los importantes hechos relativos a la emancipación. Fue así como nació, animado por las ideas de la Ilustración, La Constitución Feliz, el 17 de agosto de 1810, con el imposible desafío de superar los dogmas del catolicismo, la filosofía escolástica y la fidelidad política a la monarquía española. El presente artículo recrea la historia de este periódico.

Abstract

Idioma

Palabras clave

La Constitución Feliz, independence, journalism, La Constitución Feliz, independencia, periodismo

Citación

Licencia Creative Commons