The aesthetics of despair: un bel morir of Alvaro Mutis and criticism of modernity

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1235
10.15332/s0120-8454.2006.0070.11
10.15332/s0120-8454.2006.0070.11
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
This article intends to recount the aesthetic program developed by Alvaro Mutis in the third novel of the Saga de Maqroll el Gaviero: Un Bel Morir. This work is vitally important to understand, in Bourdieu’s words, the position assumed by the author. Specifically the shape-giving to the novel will be presented in a general way for relating to Joseph Conrad’s novel entitled Victoria. In this novel, the basic elements of the verbal creation are related to despair as a constituent axiology of the work. That is why a criticism against the modernity emerges to the level of an aesthetic program. This criticism could be defined from the novel itself as an artistic creation, and the axiology as a Mutis’ assumption of a position in the Colombian novel field. The theoretical field is the socio-critics due to the concepts stated
El presente artículo pretende dar cuenta del programa estético desarrollado por Álvaro Mutis en la tercera novela de la Saga de Maqroll el Gaviero: Un bel morir. Esta obra es de vital importancia para entender, en términos de Bourdieu, la toma de posición que el autor asume. Concretamente la puesta en forma de la novela se presentará de una manera general para relacionarse con la novela de Joseph Conrad titulada Victoria. Allí se revisarán los elementos fundamentales de la creación verbal que se ponen en relación con la desesperanza como axiología constituyente de la obra, por esta razón emerge a nivel del programa estético de la novela una crítica a la modernidad que se puede definir desde la misma novela como creación artística y desde la axiología como la toma de posición de Mutis en el campo de la novela colombiana. El campo teórico, por las categorías aludidas, es la sociocrítica.
El presente artículo pretende dar cuenta del programa estético desarrollado por Álvaro Mutis en la tercera novela de la Saga de Maqroll el Gaviero: Un bel morir. Esta obra es de vital importancia para entender, en términos de Bourdieu, la toma de posición que el autor asume. Concretamente la puesta en forma de la novela se presentará de una manera general para relacionarse con la novela de Joseph Conrad titulada Victoria. Allí se revisarán los elementos fundamentales de la creación verbal que se ponen en relación con la desesperanza como axiología constituyente de la obra, por esta razón emerge a nivel del programa estético de la novela una crítica a la modernidad que se puede definir desde la misma novela como creación artística y desde la axiología como la toma de posición de Mutis en el campo de la novela colombiana. El campo teórico, por las categorías aludidas, es la sociocrítica.