Economic globalization and human rights

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/1163
10.15332/s1909-0528.2013.0002.06
10.15332/s1909-0528.2013.0002.06
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
University Santo Tomás, Bogotá
Compartir

Resumen
To analyze globalization in the light of Human Rights, confronts us with the dynamic that currently exists between the economic model of dominance and functional discourse of legitimation. We may wonder if this is the only possible relationship, if Human Rights condemned to be a justification of the macroeconomic model and whether economic globalization can only have opposite content quality of life of individuals.
Analizar la globalización a la luz de los Derechos Humanos, nos enfrenta a la dinámica que actualmente existe entre el modelo económico de dominación y su discursos funcional de legitimación. Podemos preguntarnos si ésta es la única relación posible, si están los Derechos Humanos condenados a ser una justificación del modelo macroeconómico y si la globalización económica sólo puede tener un contenido opuesto a la calidad de vida de los individuos.
Analizar la globalización a la luz de los Derechos Humanos, nos enfrenta a la dinámica que actualmente existe entre el modelo económico de dominación y su discursos funcional de legitimación. Podemos preguntarnos si ésta es la única relación posible, si están los Derechos Humanos condenados a ser una justificación del modelo macroeconómico y si la globalización económica sólo puede tener un contenido opuesto a la calidad de vida de los individuos.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Gobernability, Economic Globalization, Human Rights, Ethics, Welfare, Human Dignity., Gobernabilidad, Globalización Económica, Derechos Humanos, Ética, Bienestar, Dignidad Humana.