La inestabilidad jurídica en el contrato de concesión minera
dc.contributor.advisor | Yong Serrano, Samuel | spa |
dc.contributor.author | Torres Paz, Frank | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001373973 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=btf1nk4AAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0310-8573 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-09-07T17:21:37Z | spa |
dc.date.available | 2020-09-07T17:21:37Z | spa |
dc.date.issued | 2020-09-05 | spa |
dc.description | “LA INESTABILIDAD JURÍDICA EN EL CONTRATO DE CONCESIÓN MINERA”, esta investigación esta dividida en dos artículos, el primero denominado “El contrato de concesión y las tensiones que se presentan en su celebración y ejecución en los tiempos modernos” y un artículo segundo denominado “La seguridad jurídica bajo la teoría del contenido mínimo del derecho fundamental en el contrato de concesión minera” | spa |
dc.description.abstract | "LEGAL INSTABILITY IN THE MINING CONCESSION CONTRACT", this investigation is divided into two articles, the first called "The concession contract and the tensions that arise in its celebration and execution in modern times" and a second article called " Legal certainty under the theory of the minimum content of the fundamental right in the mining concession contract " | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Derecho Contractual Público y Privado | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Torres Paz, F. (2020). La inestabilidad jurídica en el contrato de concesión minera [Tesis de maestría]. Universidad Santo Tomás, Colombia. Repositorio institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/29603 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Maestría Derecho Contractual Público y Privado | spa |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Minera (2018) Explorando Oportunidades,Bogota, D.C, Colombia, Gobierno de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Agudelo, G (1995) “Aspectos jurídicos del contrato de concesión”, I seminario de concesiones de infraestructura vial, Bogotá, Colombia, INVIAS. | spa |
dc.relation.references | Alba, M. (2014) El contrato de concesión de servicio público. Las nuevas técnicas de generación y explotación de infraestructura y las demás aplicaciones que surgen como consecuencia del cambio institucional, Bogotá D.C, Colombia, Colegio mayor de nuestra señora del rosario maestría en derecho administrativo facultad de jurisprudencia. | spa |
dc.relation.references | Alessandri, A. (1976), “Derecho civil contratos”, Santiago de Chile, Editorial Zamorano y Acperan, | spa |
dc.relation.references | Alexy, R. (2009), Derechos fundamentales, ponderación y racionalidad, Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional núm. 11. | spa |
dc.relation.references | Altamira, R. (1941) Análisis de la Recopilación de las leyes de Indias de 1680, Buenos Aires, Argentina, Instituto de Historia de derecho Argentino. | spa |
dc.relation.references | Álvarez, F. (2007) La formación histórica del modo de adquirir denominado “accesión”, Valparaiso, Chile, Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso XXIX. | spa |
dc.relation.references | Becerra, H. (2017), Derecho comercial de los títulos valores, Bogotá D.C, Colombia, Ediciones Doctrina y Ley. | spa |
dc.relation.references | Bernal, D. (2011), El riesgo en los contratos de concesión en Colombia, su desarrollo por medio del régimen de zonas francas. Una mirada desde el derecho internacional de la inversión*, Bogotá, D.C, Colombia, ISSN:1692-8156 | spa |
dc.relation.references | Blanch, J. (s.f). La concesión de obras públicas y su financiamiento en el derecho romano, Universidad CEU San Pablo. | spa |
dc.relation.references | Bushnell, David (1994) Colombia, Una nacional a pesar de sí misma, de los tiempos pre colombinos hasta nuestros días, Bogotá D.C, Colombia, Editorial Planeta Colombiana S. A. | spa |
dc.relation.references | Cabrera, M y Fierro, J. (2013), Implicaciones ambientales y sociales del modelo extractivista en Colombia, Bogotá, D, C, Colombia, Contraloría General de la República. | spa |
dc.relation.references | Calderón Villegas, Juan, C. (2017) La constitucionalizacíon del derecho privado: la verdadera historia del impacto constitucional en Colombia, Tercera Edición Bogotá, D.C, Colombia, Universidad de los Andes. | spa |
dc.relation.references | Castro, C. y García, L. , Luisa Fernanda; y Martínez, J. (2010) La Contratación Estatal: Teoría General “Perspectiva comparada y regulación internacional”, Primera edición Editorial Universidad del Rosario. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Cohecha León, Cesar A, (2016) Teoría general del contrato estatal y régimen de declaración de siniestros, Bogotá D.C, Colombia, Editorial Ibáñez. | spa |
dc.relation.references | Córdoba, J. La seguridad jurídica en el código de minas (Ley 685 de 2001). En: Temas mineros y petróleos. Segunda Edición, Bogotá: Editorial Nomos S.A. 2005. P 95 – 114. derechos adquiridos en la minería, Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.relation.references | Cubillos, S, Gil Arango, S y Martínez Arango (2016), Historia e institucionalidad en la minería colombiana, Centro de Investigaciones para el Desarrollo, Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | De La Pedraja, T. (1993) Petróleo, electricidad, carbón y política en Colombia, Bogotá, D.C, Colombia, El Áncora Editores. | spa |
dc.relation.references | Duque, J. y Vanegas, L. (2019), GPS Contratación publica, Bogotá D.C, Colombia, Tirant lo Blanch. | spa |
dc.relation.references | Escobar, S. (s.f) Problemática de la jurisprudencia de la Corte en relación con los derechos adquiridos en la minería, Universidad Pontificia Bolivariana. | spa |
dc.relation.references | Expósito Vélez, Juan. C (2013), Formas y contenido del contrato estatal, Bogotá D.C, Colombia, Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Flórez de Trujillo, M. H (2010) Análisis de las sentencias de la h. Corte Constitucional colombiana en relación con los derechos humanos, durante el periodo 2000 a 2010, | spa |
dc.relation.references | Garay, L. (2013), Globalización/glocalización, soberanía y gobernanza. A propósitoxdel cambio climático y el extractivismo minero, Contraloría General de la República. | spa |
dc.relation.references | Giddens, A. (2010). La política del cambio climático. Alianza, Madrid, España. | spa |
dc.relation.references | González, N. (2014) La concesión minera en Colombia: un análisis desde el marco normativo y regulatorio frente a los principios de seguridad y estabilidad jurídica, Universidad Colegio Mayor de nuestra señora del Rosario facultad de jurisprudencia. | spa |
dc.relation.references | Hoyos, R. (2011), Nulidades en los contratos estatales, Bogotá, D.C, Colombia, Universidad de la Sabana. | spa |
dc.relation.references | Idárraga, A, y Vélez, H. (2010), Conflictos socio-ambientales por la extracción minera en Colombia: casos de la inversión británica. Editorial Merlin S.A. | spa |
dc.relation.references | Innerarity, D. (2013). Un mundo de todos y de nadie. Piratas, riesgos y redes en el nuevo desorden global, Barcelona, España, Espasa Libros | spa |
dc.relation.references | Krugman, P. y Obsted, M. (1995) Economía internacional. Teoría y política. McGraw Hill, España. | spa |
dc.relation.references | La Rotta, A. y Torres, M. (2017), Explotación minera y sus impactos ambientales y en salud. El caso de Potosí en Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Medicina – Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | López, S. (2012) Derecho Romano I, Viveros de la Loma, Tlalnepantla, Estado de México, Red tercer milenio s.c. | spa |
dc.relation.references | Mendoza, A. (2003), Los contratos de concesión, revista de derecho, universidad del norte, 20: 82-91. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Minas y Energía, (2015), Cartilla Minería, Unidad de restitución de tierras. Naciones Unidas, (1973) La industria del petróleo en América latina: notas sobre su evolución reciente y perspectivas, Nueva York. | spa |
dc.relation.references | Naranjo, V. (2000), Teoría constitucional e instituciones políticas, Bogotá D.C, Colombia, octava edición, Temis. | spa |
dc.relation.references | Navarro, A y Rivera, A. (2001), Instituciones del derecho privado en el contrato estatal, Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de ciencias jurídicas. | spa |
dc.relation.references | Negrete, R. (2013), Derechos, minería y conflictos. Aspectos normativos, Contraloría General de la República. | spa |
dc.relation.references | Ortiz, M.Á., Derecho de Minas (1992) Santa Fe de Bogotá: Editorial Temis, 1992. | spa |
dc.relation.references | Ossa Bulnes, J. L. (1989) Derecho de Minería. Santiago de Chile; Editorial Jurídica de Chile. | spa |
dc.relation.references | Palma Fernández, J. (1997) La seguridad jurídica ante la abundancia de normas. Centro de estudios políticos y constitucionales. Madrid: Cuaderno de debates, número.68. Centro de Estudios Políticos y constitucionales. | spa |
dc.relation.references | Paterson, Matthew (1996), Global Warming and Global Politics, London: Routledge. Perilla Granados, J.S.A (2017), La agencia mercantil desde el tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos, Civilizar Ciencias Sociales y Humanas 17 (33): 17-38. | spa |
dc.relation.references | Perry, G. (s.f) El petróleo en la economía colombiana, coyuntura económica. Platense. Recuperado de http://ar.vlex.com/vid/invalidez-contrato-administrativo. | spa |
dc.relation.references | Roppo, V (2005), El contrato del dos mil, Bogotá D.C, Colombia, Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Saade, M. (2013), Desarrollo minero y conflictos socioambientales Los casos de Colombia, México y el Perú, Naciones Unidas, CEPAL. | spa |
dc.relation.references | Savigny, F. (1908). La Escuela Histórica del Derecho, Madrid, España, LIBRERÍA GeneralxdexVictorianoxSuárezx48,xpreciados,x48xhttps://www.google.com/url?sa=t&rc t=j&q=&esrc=s&source=web&cd=8&ved=2ahUKEwjGoPb65v7bAhVBp1kKHXcxDfg QFjAHegQIBxAC&url=http%3A%2F%2Ffama2.us.es%2Ffde%2Focr%2F2006%2Fesc uelaHistoricaDelDerecho.pdf&usg=AOvVaw36EigNXgXtZMxbcCVoVwtX | spa |
dc.relation.references | Soria, A y M. Osterling, M (2013) Apuntes sobre el contrato de concesión privada, Revista de Economía y Derecho, vol. 10, nro. 40. | spa |
dc.relation.references | Tirado, Á, (2019) Introducción a la historia económica de Colombia, Editorial Universidad de Antioquia. | spa |
dc.relation.references | Troncoso, J. (2013). Los requisitos esenciales del contrato estatal: su protección penal e incidencia en la corrupción pública, Bogotá. D.C, Colombia, Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | UPME, (2017) Plan nacional de desarrollo minero con horizonte a 2025, minería responsable con el territorio. Bogotá D.C, Colombia, | spa |
dc.relation.references | Vallejo, M.C., Pérez, M. y Martínez, Alier, J. (2011). Metabolic Profile of the Economy from 1970 to 2007. Journal of Industrial Ecology, Volume 15, Number 2. | spa |
dc.relation.references | Yong, S. (2012), Introducción a la responsabilidad pública y privada, Bogotá D.C, Colombia, Universidad Santo Tomas. | spa |
dc.relation.references | ANDI (2017) Seguridad Jurídica, Importancia de la seguridad jurídica para el crecimiento y la inversión, ANDI, EOIC. | spa |
dc.relation.references | Ariño, Ortiz, G. (2003) Principios de derecho público económico. Modelo de Estado. Gestión pública. Regulación económica. Bogotá, Madrid: Universidad Externado de Colombia, Fundación de Estudios de Regulación. | spa |
dc.relation.references | Banco Mundial. (2013) Doing Business in 2013: Smarter regulations for small and mediumsize enterprises. Recuperado de http://www. doingbusiness.org/~/media/WBG/DoingBusiness/ Documents/Annual-Reports/English/DB13-fullreport.pdf | spa |
dc.relation.references | Banco Mundial. (2017). Doing Business: Igualdad de oportunidades para todos. Recuperado de http://espanol.doingbusiness. org/~/media/WBG/DoingBusiness/Documents/ Annual-Reports/English/DB17-Full-Report.pdf | spa |
dc.relation.references | Becerra, P, García, A, y Sánchez L, (2002) La empresa como libertad y como funcional social y económica, Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de ciencias sociales. | spa |
dc.relation.references | Bechara,A.(2011) Estado constitucional de derecho, principios y derechos fundamentales en Robert Alexy, Derecho Constitucional, Derechos Humanos y Democracia. | spa |
dc.relation.references | Brewer, A. (2004). Reflexiones Sobre la Revolución Norteamericana (1776). La Revolución Francesa (1789), La Revolución Hispanoamericana (1810 – 1830), y Sus Aportes al Constitucionalismo Moderno. Bogotá: Editorial jurídica venezolana. | spa |
dc.relation.references | Carvajal, L. (2016), Extractivismo en América Latina, impacto en la vida de las mujeres y propuestas de defensa del territorio, Edición en español fau - al fondo acción urgente - América Latina. | spa |
dc.relation.references | Castillo Urbano, F. (1995), El concepto de Estado de naturaleza en la escolástica española de los Siglos XVI y XVII, anuario de filosofía del derecho xii, 425-445. | spa |
dc.relation.references | Ciuro, M. (2007) El Bicentenario del Código Civil Francés (Una Comparación Entre la Historia Jurídica Francesa y La Historia Jurídica Argentina) Argentina, Universidad Nacional de Rosario. | spa |
dc.relation.references | Córdoba, J. (2005) La seguridad jurídica en el código de minas (Ley 685 de 2001). En: Temas mineros y petróleos. Segunda Edición, Bogotá: Editorial Nomos S.A. 2005. P 95 – 114. | spa |
dc.relation.references | Damonte, G. (2014), El modelo extractivo peruano: discursos, políticas y la reproducción de desigualdades sociales, Lima, Perú, Pontificia Universidad Católica del Perú. | spa |
dc.relation.references | De La Pedraja, T, (1993) Petróleo, electricidad, carbón y política en Colombia, Bogotá, D.C, Colombia, El Áncora Editores. | spa |
dc.relation.references | Díaz, J. (s.f), El Constitucionalismo Alemán: Aporte de Kelsen, Heller, Schimth, Smend y Häberle, Derecho y Cambio Social. | spa |
dc.relation.references | Escobar, S. (s.f) Problemática de la jurisprudencia de la Corte en relación con los derechos adquiridos en la minería, Universidad Pontificia Bolivariana. | spa |
dc.relation.references | Escudero, R. (2000) Positivismo y moral interna del derecho. Editorial Centro de estudios políticos y constitucionales. Madrid. 2000. | spa |
dc.relation.references | Espitia A, (2015) Del juez constitucional positivo y negativo en Colombia: el debate sobre la eutanasia, Universidad Católica de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Estrada, S. (2016) Los principios generales del derecho en el artículo 230 de la Constitución Política. ¿Normas morales o normas jurídicas?, Revista Opinión Jurídica Universidad de Medellín. | spa |
dc.relation.references | Flórez, M. H (2010) Análisis de las sentencias de la h. Corte Constitucional colombiana en relación con los derechos humanos, durante el periodo 2000 a 2010, Pereira, Colombia escuela superior de administración pública- esap- especialización en derechos humanos. | spa |
dc.relation.references | Gallego M, (2012), El concepto de seguridad jurídica en el estado social, Bogotá D.C, Colombia, Universidad de Caldas. | spa |
dc.relation.references | García de Enterría, E. (1984), Principio de legalidad, estado material de derecho y facultades interpretativas y constructivas de la jurisprudencia en la constitución, Revista Española de Derecho Constitucional Año 4. Núm. 10. | spa |
dc.relation.references | Gobel, B. y Ulloa A. (2014) Colombia y el extractivismo en América Latina, biblioteca abierta colección general Perspectivas ambientales. | spa |
dc.relation.references | Gómez, M, (2004), Estado de naturaleza, naturaleza del Estado, Facultad de derecho de la Universidad de Medellín. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5237974.pdf | spa |
dc.relation.references | González, N.B (2014) La concesión minera en Colombia: un análisis desde el marco normativo y regulatorio frente a los principios de seguridad y estabilidad jurídica, Bogotá, Colombia, Universidad Colegio Mayor de nuestra señora del Rosario facultad de jurisprudencia. | spa |
dc.relation.references | Henkel, H. (1968) Introducción a la Filosofía del Derecho. Taurus. Madrid. | spa |
dc.relation.references | Islas, R (2009), Sobre el principio de legalidad, Anuario de derecho Constitucional latinoamericano, Montevide. | spa |
dc.relation.references | Kalmanovitz, S.. (2003), Economía y Nación. Colombia, Norma, pp. 650. ISBN: 6894222614. | spa |
dc.relation.references | Loewenstein, K. (1976), Teoría de la constitución, Editorial Ariel. | spa |
dc.relation.references | Kelsen, H (1971) Teoría Pura del Derecho. Bosh, casa editorial. Barcelona. | spa |
dc.relation.references | Lancheros J. (2009) Del Estado liberal al estado Constitucional. implicaciones en la Compresión de la dignidad humana, Universidad de la Sabana, Díkaion, iSSN 0120-8942, Año 23 - Núm. 18 - 247-267. | spa |
dc.relation.references | Lariguet, G. (2014) ¿Dicotomía derecho público y privado? ¿o una alfombra que cubre muchas cuestiones conceptuales distintas?, Revista principia iuris nº. 22, 2014-ii • | spa |
dc.relation.references | Londoño B, González A, A, Fager, N.A (2010) El medio ambiente sano, un derecho de todos, Cartilla de aprendizaje Grupo de Acciones Públicas Universidad del Rosario. | spa |
dc.relation.references | López J. (2011), La consagración del principio de seguridad jurídica como consecuencia de la revolución francesa de 1789, Revista Prolegómenos - Derechos y Valores - pp. 121 - 134, 2011 – II | spa |
dc.relation.references | Madriñán R, (2001) El estado social de derecho. Bogotá, Colombia, Ediciones jurídicas Gustavo Ibáñez. | spa |
dc.relation.references | Mantilla F, y Ternera F, (2013) Los contratos en el derecho privado, Bogotá D.C, Colombia, Universidad del Rosario, Editorial Temis. | spa |
dc.relation.references | Mejía A (2010) El principio de la confianza legítima en el derecho urbanístico colombiano, Bogotá D.C, Colombia, Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Monroy M. (2018) Ensayos jurídicos sobre derecho internacional y teoría del derecho, Bogotá, D.C, Colombia, Editorial Ibañez. | spa |
dc.relation.references | Naranjo A. (2000), Teoría constitucional e instituciones políticas, Bogotá D.C, Colombia, octava edición, Temis. | spa |
dc.relation.references | Pauleau, C. (2000), Incidencia del derecho en la creación y el funcionamiento de las Joint Ventures, Universidad Pompeo Fabra. | spa |
dc.relation.references | Parra J. (2005) Sociedades extranjeras y negocios internacionales, academia colombiana de abogacía, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibañez. | spa |
dc.relation.references | Pérez A, (2000) Seguridad Jurídica, Editores garzón Valdés Ernesto y Laporta j, francisco en el derecho y la justicia editorial trotta s.a. | spa |
dc.relation.references | Pérez J. (2016) Conceptualización de la función social de la propiedad en el derecho español y colombiano, Revista Jurídica Mario Alario D’Filippo. Cartagena (Colombia) Vol. VIII. Nº 16: 176-191. | spa |
dc.relation.references | Perilla J. (2017), Constructivismo antiformalista, conceptualización pedagógica y materialización jurídica, Bogotá D.C, Colombia, Universidad Sergio Arboleda Escuela de Educación. | spa |
dc.relation.references | Ponce A. (2014). Instituciones, capacidades y competencias del sector minero. En: Benavides, J. (Compilador), Insumos para el desarrollo del Plan Nacional de Ordenamiento Minero, 1ª Ed. (p. 103 - 132) [CD-ROM]. Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (Cider), Ediciones Uniandes: Unidad de Planeación Minero Energética (upme) | spa |
dc.relation.references | Ponce Á. (2014). Minería moderna para el progreso de Colombia ANDI -. (C. Asomineros, Ed.) | spa |
dc.relation.references | Quebradas, D. (2017) Restricciones y limitaciones al derecho de la libre empresa al imponerse obligaciones y prohibiciones a los grupos empresariales, Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Maestría en Derecho Empresarial. | spa |
dc.relation.references | Roldán L. y Suárez J. (1997) Curso de Teoría del Derecho. Ariel Derecho. Barcelona. | spa |
dc.relation.references | Romero M. (2003) Los principios del derecho como fuente el derecho, Lumen, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. | spa |
dc.relation.references | Sabogal, N. (2005) La colisión de principios en la interpretación de la corte constitucional colombiana. estudio de jurisprudencia. Bogotá, Colombia Universidad Nacional de Colombia Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Maestría en Derecho – Perfil Investigativo. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, F. (2002) El Estado Constitucional y su sistema de fuentes. Valencia: Tirant lo Blanch. | spa |
dc.relation.references | Schopenhauer, A. (1819), El mundo como voluntad y representación, extraido de http://Rebeliones.4shared.com | spa |
dc.relation.references | Soboul, A. (1987) La Revolución Francesa. Principios ideológicos y protagonistas colectivos. Barcelona. Editorial crítica. | spa |
dc.relation.references | Vargas C. (2011) La Función creadora del tribunal constitucional, Revista Derecho Penal y Criminología • volumen xxxii - número 92. | spa |
dc.relation.references | Vecchio, G (1971) Los Principios Generales del Derecho, Published by Bosch. | spa |
dc.relation.references | Witcker, J. (s.f), Estado Constitucional de Derecho, Biblioteca jurídica virtual del instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM. | spa |
dc.relation.references | Yong, S. (2012), Introducción a la responsabilidad pública y privada, Universidad SantoxTomás. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Concession contract | spa |
dc.subject.keyword | Mining | spa |
dc.subject.keyword | Fundamental right to the environment | spa |
dc.subject.lemb | Industria minera | spa |
dc.subject.lemb | Derecho minero | spa |
dc.subject.lemb | Recursos naturales | spa |
dc.subject.lemb | Concesiones | spa |
dc.subject.lemb | Contratos | spa |
dc.subject.proposal | Contrato de concesión | spa |
dc.subject.proposal | Mineria | spa |
dc.subject.proposal | Derecho fundamental al medio ambiente | spa |
dc.title | La inestabilidad jurídica en el contrato de concesión minera | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2020franktorres.pdf
- Tamaño:
- 510.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- 2020franktorres2 .pdf
- Tamaño:
- 504.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- carta de derecho de autor.pdf
- Tamaño:
- 193.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de derecho de autor

- Nombre:
- carta aprobacion facultad-FRANK TORRES PAZ.pdf
- Tamaño:
- 262.66 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: