Análisis del impacto de la Inteligencia Artificial en el Marketing Digital para el sector turístico de Boyacá
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta esencial en el
marketing digital, ofreciendo soluciones que transforman la manera en que las empresas
turísticas de Boyacá interactúan con sus clientes. Este estudio analiza el impacto de la IA en las
estrategias de marketing digital del sector turístico boyacense, identificando tanto sus beneficios
como los desafíos que enfrenta su implementación. A través de una metodología mixta que
combina enfoques cualitativos y cuantitativos, se exploran las percepciones de expertos y
empresarios sobre la integración de la IA y sus aplicaciones más efectivas.
El análisis cualitativo revela que la IA puede mejorar significativamente la
personalización y la automatización de las campañas de marketing, permitiendo una
segmentación más precisa del público objetivo y la creación de experiencias más personalizadas
para los turistas. Sin embargo, se identifican barreras importantes como la falta de conocimiento
y capacitación en tecnologías de IA, así como la resistencia al cambio por parte de las empresas.
La infraestructura tecnológica también se señala como un factor crítico para la adopción efectiva
de la IA.
Los resultados cuantitativos muestran que, aunque hay una adopción generalizada de
estrategias de marketing digital, el uso de herramientas avanzadas de IA sigue siendo limitado en
Boyacá. La mayoría de las empresas encuestadas reconocen los beneficios potenciales de la IA,
pero también destacan la necesidad de programas de capacitación y formación continua. Este
estudio propone estrategias específicas para superar las barreras identificadas, fomentar la
innovación y mejorar la competitividad del sector turístico mediante la integración de la
inteligencia artificial.
Abstract
Artificial intelligence (AI) has emerged as an essential tool in digital marketing, offering
solutions that transform the way tourism businesses in Boyacá interact with their customers. This
study analyzes the impact of AI on digital marketing strategies in the Boyacá tourism sector,
identifying both the benefits and challenges of its implementation. Through a mixed
methodology that combines qualitative and quantitative approaches, the perceptions of experts
and entrepreneurs about AI integration and its most effective applications are explored.
Qualitative analysis reveals that AI can significantly improve the personalization and
automation of marketing campaigns, allowing for more precise audience segmentation and
creating more personalized experiences for tourists. However, significant barriers such as the
lack of knowledge and training in AI technologies, as well as resistance to change from
companies, are identified. Technological infrastructure is also highlighted as a critical factor for
the effective adoption of AI.
Quantitative results show that although there is widespread adoption of digital marketing
strategies, the use of advanced AI tools remains limited in Boyacá. Most surveyed companies
recognize the potential benefits of AI but also emphasize the need for continuous training
programs. This study proposes specific strategies to overcome the identified barriers, foster
innovation, and improve the competitiveness of the tourism sector through the integration of
artificial intelligence.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Chacón, S. (2024). Análisis del impacto de la Inteligencia Artificial en el Marketing Digital para el sector turístico de Boyacá [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia